- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina se sumará a iniciativa estadounidense para impulsar inversiones en metales

Argentina se sumará a iniciativa estadounidense para impulsar inversiones en metales

La estrategia tiene como objetivo reducir la dependencia de China en materia de minerales que se utilizan en las baterías de los vehículos eléctricos y los paneles solares.

Argentina se está uniendo a una iniciativa liderada por Estados Unidos destinada a atraer más inversiones en la minería de minerales críticos, dijo un funcionario del Departamento de Estado, parte de un esfuerzo por crear cadenas de suministro para los metales que no involucren a China.

El gobierno del presidente Javier Milei anunciará su adhesión a la Asociación para la Seguridad de los Minerales durante una visita a Argentina esta semana del subsecretario de Estado de Estados Unidos, José Fernández. Argentina tiene vastos recursos de cobre y litio, pero sólo ha explotado una pequeña parte de ellos.

Iniciativa

La iniciativa ya incluye a 14 países y a la Unión Europea. La estrategia tiene como objetivo reducir la dependencia de China en materia de minerales que se utilizan en las baterías de los vehículos eléctricos y los paneles solares, vinculando a los inversores extranjeros con los proyectos mineros y adhiriendo a estrictas normas ambientales.

“Es una manera de que Argentina literalmente haga presentaciones ante 14 países y la UE de una sola vez. Los países productores quieren el tipo de inversiones que estamos proponiendo, inversiones que beneficiarán a las comunidades, que generarán crecimiento, que respetarán las leyes nacionales”, dijo Fernández en una entrevista antes del anuncio.



La alianza minera liderada por Estados Unidos, que se puso en marcha en 2022, hasta ahora ha dado como resultado conversaciones de alto nivel, pero pocas inversiones tangibles. Y aunque Milei se muestra firme en su deseo de alinearse con Washington, será difícil sacar a Argentina de la órbita de Pekín, dado que China es su mayor socio comercial después de Brasil.

Antes del anuncio, el Departamento de Estado invitó a las personas a registrarse para un evento en Buenos Aires el 23 de agosto para “conocer más sobre las oportunidades de extracción de litio y cobre en Argentina”. Al describir al país como un líder mundial en el desarrollo de nuevos recursos, agregó que “hay muchos proyectos de litio y cobre disponibles para la inversión en varias provincias”.

El acuerdo sobre minerales no aborda la incapacidad de Argentina para calificar para incentivos para la producción de litio bajo la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos de 2022, una ley destinada en parte a acelerar la adopción de vehículos eléctricos. Argentina actualmente está excluida de esos beneficios porque no tiene un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, y los funcionarios argentinos han estado buscando acceso.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...