- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina se sumará a iniciativa estadounidense para impulsar inversiones en metales

Argentina se sumará a iniciativa estadounidense para impulsar inversiones en metales

La estrategia tiene como objetivo reducir la dependencia de China en materia de minerales que se utilizan en las baterías de los vehículos eléctricos y los paneles solares.

Argentina se está uniendo a una iniciativa liderada por Estados Unidos destinada a atraer más inversiones en la minería de minerales críticos, dijo un funcionario del Departamento de Estado, parte de un esfuerzo por crear cadenas de suministro para los metales que no involucren a China.

El gobierno del presidente Javier Milei anunciará su adhesión a la Asociación para la Seguridad de los Minerales durante una visita a Argentina esta semana del subsecretario de Estado de Estados Unidos, José Fernández. Argentina tiene vastos recursos de cobre y litio, pero sólo ha explotado una pequeña parte de ellos.

Iniciativa

La iniciativa ya incluye a 14 países y a la Unión Europea. La estrategia tiene como objetivo reducir la dependencia de China en materia de minerales que se utilizan en las baterías de los vehículos eléctricos y los paneles solares, vinculando a los inversores extranjeros con los proyectos mineros y adhiriendo a estrictas normas ambientales.

“Es una manera de que Argentina literalmente haga presentaciones ante 14 países y la UE de una sola vez. Los países productores quieren el tipo de inversiones que estamos proponiendo, inversiones que beneficiarán a las comunidades, que generarán crecimiento, que respetarán las leyes nacionales”, dijo Fernández en una entrevista antes del anuncio.



La alianza minera liderada por Estados Unidos, que se puso en marcha en 2022, hasta ahora ha dado como resultado conversaciones de alto nivel, pero pocas inversiones tangibles. Y aunque Milei se muestra firme en su deseo de alinearse con Washington, será difícil sacar a Argentina de la órbita de Pekín, dado que China es su mayor socio comercial después de Brasil.

Antes del anuncio, el Departamento de Estado invitó a las personas a registrarse para un evento en Buenos Aires el 23 de agosto para “conocer más sobre las oportunidades de extracción de litio y cobre en Argentina”. Al describir al país como un líder mundial en el desarrollo de nuevos recursos, agregó que “hay muchos proyectos de litio y cobre disponibles para la inversión en varias provincias”.

El acuerdo sobre minerales no aborda la incapacidad de Argentina para calificar para incentivos para la producción de litio bajo la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos de 2022, una ley destinada en parte a acelerar la adopción de vehículos eléctricos. Argentina actualmente está excluida de esos beneficios porque no tiene un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, y los funcionarios argentinos han estado buscando acceso.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...