- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina y Brasil buscan 12.500 millones de euros de ayuda financiera en...

Argentina y Brasil buscan 12.500 millones de euros de ayuda financiera en negociaciones UE-Mercosur

Tres diplomáticos de la UE y de Sudamérica confirmaron la petición argentina, que cuenta con el respaldo de Brasil, en la presidencia de turno del Mercosur, formado por cuatro naciones.

Reuters.- Argentina y Brasil solicitan 12.500 millones de euros (13.200 millones de dólares) de ayuda financiera a la Unión Europea en las conversaciones para concluir un acuerdo comercial con el bloque sudamericano del Mercosur, según un documento visto por Reuters.

Tres diplomáticos de la UE y de Sudamérica confirmaron la petición argentina, que cuenta con el respaldo de Brasil, en la presidencia de turno del Mercosur, formado por cuatro naciones.

Argentina y Brasil también han presionado para excluir más tipos de contratación pública de la competencia europea, pero Uruguay y Paraguay no apoyaron la idea porque podría retrasar o descarrilar un acuerdo en el que se trabaja desde hace dos décadas, dijeron dos diplomáticos.

«Para garantizar el cumplimiento de los objetivos de este acuerdo, la UE asignará recursos financieros (…) por un importe no inferior a 12.500 millones de euros en subvenciones, préstamos y otros instrumentos financieros», decía el texto presentado hace dos semanas.

Un portavoz de la cancillería brasileña dijo que la posición del Mercosur estaba evolucionando y que el texto visto por Reuters podría no ser la última versión.

«Hay cambios que se están discutiendo y acordando», afirmó.

Los fondos de la UE, destinados a compensar el aumento de la competencia, estarían disponibles cuando empiecen a bajar los aranceles, según los calendarios del capítulo de comercio de bienes, señala el texto.

Un diplomático europeo involucrado en las conversaciones dijo a Reuters que la cifra de 12.500 millones de euros estaba «flotando», pero que cualquier apoyo «no sería nada parecido a esa cifra.»

El acuerdo ha estado en suspenso desde 2019 debido en gran parte a las preocupaciones europeas sobre la deforestación amazónica. La nueva solicitud de ayuda se hizo en una contrapropuesta del Mercosur a una adenda de la UE que proponía salvaguardias ambientales.

Las conversaciones se aceleraron en el último mes con videoconferencias y está previsto que los principales negociadores se reúnan cara a cara en Bruselas la próxima semana, a lo que seguirá una reunión ampliada en Brasilia el 30 de octubre. Pero la solicitud de ayuda financiera y la reapertura del capítulo de contratación pública podrían impedir un acuerdo definitivo este año.

Un embajador del Mercosur en Brasilia dijo a Reuters que no había tiempo para reabrir capítulos del acuerdo.

«Si no hay acuerdo antes de diciembre, nunca verá la luz», afirmó.

La viceministra española de Comercio, Xiana Méndez, en declaraciones a la prensa el viernes tras una reunión de ministros europeos de Comercio en Valencia, dijo que aún era posible alcanzar un acuerdo antes de diciembre.

«No hay voluntad de reabrir el tratado de Mercosur, pero hay temas adicionales que deben ser discutidos por los países de Mercosur», añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...