- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina y la Unión Europea firman acuerdo sobre materias primas centrado en...

Argentina y la Unión Europea firman acuerdo sobre materias primas centrado en el litio

Argentina es el cuarto productor mundial de litio y conforma el «triángulo del litio» de Sudamérica junto a Chile y Bolivia.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firmaron el martes en Buenos Aires, un Memorándum de Entendimiento (MdE) para impulsar la cooperación en materias primas sostenibles, en un esfuerzo por aumentar los vínculos en materia de energías limpias.

El acuerdo tiene por objeto impulsar la cooperación en infraestructuras respetuosas con el clima, así como nuevas investigaciones sobre materias primas, entre ellas el litio, un metal ultraligero para baterías de vehículos eléctricos que los gobiernos de todo el mundo desean asegurarse el suministro.

«El litio es muy importante porque es crucial para las tecnologías de energías limpias», declaró la Presidenta de la COMISIÓN Europea, Ursula von der Leyen, en una conferencia de prensa en Buenos Aires, citando una demanda de litio en Europa que se calcula se habrá multiplicado por 12 para 2030.

Argentina es el cuarto productor mundial de litio y ha atraído una oleada de inversiones. El país, junto con Chile y Bolivia, se encuentra en el llamado «triángulo del litio» de Sudamérica, que alberga la mayor reserva mundial del metal.



Von der Leyen añadió que Argentina también tiene un gran potencial para las energías renovables, como la solar y la eólica, así como para el hidrógeno verde, un sector en crecimiento.

El Memorándum de Entendimiento se produce en un momento en que la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano Mercosur se esfuerzan por cerrar un acuerdo comercial, que algunos dirigentes esperan pueda concluirse a finales de año.

«Mi objetivo es hacer todo lo posible para que el acuerdo Mercosur-UE se celebre lo antes posible», declaró von der Leyen. «Creo que la mayor parte del trabajo ya está hecho», señaló Von der Leyen.

El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo que había algunos flecos que limar en el acuerdo, citando cuestiones como que Europa busca proteger su sector agrícola y las estrictas cláusulas medioambientales que podrían afectar a los productores sudamericanos.

«Pedimos un acuerdo equilibrado, en el que todos ganemos», dijo. «Esas son las cosas de las que tenemos que hablar».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM impulsa diálogo entre Comunidad Campesina de Quichas y Minera Raura

Se acordó dar seguimiento a las iniciativas vinculadas a infraestructura, empleo y servicios básicos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), condujo la reunión de la Mesa de Diálogo entre...

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Candidata presidencial Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...
Noticias Internacionales

Marimaca Copper levanta US$52,8 millones para avanzar exploración y desarrollo en Chile

La minera, que cotiza en Toronto, superó su objetivo de colocación y destinará los fondos al proyecto Pampa Medina, al objetivo de sulfuros y al diseño detallado del depósito de óxidos de Marimaca en Antofagasta. Marimaca Copper anunció que recaudó...

Codelco refuerza liderazgo y protocolos de seguridad en El Teniente tras accidente

La estatal informó que más de 26 mil trabajadores y trabajadoras han participado en jornadas de reflexión y capacitación en seguridad, mientras equipos fiscalizadores de Sernageomin y la Dirección del Trabajo inspeccionaron las operaciones. La División El Teniente comunicó que...

Glencore refuerza compromiso con Chile al potenciar fundiciones y refinerías

Con la adhesión de su Complejo Metalúrgico Altonorte, Glencore da un paso decisivo en el fortalecimiento de la capacidad nacional de fundición y refinación de cobre, clave para recuperar el valor agregado del metal rojo y sostener el liderazgo...

Chile firma primer contrato de operación de litio con Enami y Río Tinto

El Gobierno de Gabriel Boric concretó el primer CEOL en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. El proyecto Salares Altoandinos, ubicado en Atacama y operado junto a Río Tinto, proyecta 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio...