- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAConcluyó segunda fase de perforación de oro y plata en Diablillos

Concluyó segunda fase de perforación de oro y plata en Diablillos

AbraSilver Resource concluyó con la perforación diamantina de tres nuevos pozos correspondientes a la segunda fase de su programa de trabajo en su mina de oro y plata Diablillos.

“Estamos entusiasmados con los resultados de hoy que continúan demostrando el excelente potencial de exploración en Diablillos. Los pozos DDH 21-046, DDH 21-047 y DDH 21-048 continúan extendiendo las zonas de mineralización someras tanto hacia el noreste como hacia el oeste – afirmó su presidente y director ejecutivo, John Miniotis, en un comunicado.

Además, el pozo DDH 21-049 interceptó mineralización de oro de alta ley más allá del margen norte de la zona mineralizada principal de Oculto, que será seguida por perforación adicional”.

La minera canadiense perforó el pozo DDH 21-046 para probar hasta dónde llegaba la extensión en el noreste del sistema Oculto, más allá del límite en el que se encontraba trabajando en la actualidad.

Así, cruzó con éxito numerosas zonas de mineralización de óxido, con una intersección de 39,50 metros con ley de 200,5 gramos por tonelada (g/t) de plata y 0,45 g/t de oro de 84,5 a 124 metros, incluidos 6 metros con 709,0 g/t de plata y 1,14 g/t de oro de 106 a 112 metros.

Durante el proceso de perforación, la empresa cruzó varias intersecciones de óxido más profundas, como la realizada a 4,50 metros con 34,10 g/t de plata y 3,69 g/t de oro de 187,50 a 192 metros.

Los trabajos realizados en los pozos DDH 21-047 y DDH 21-048 se llevaron a cabo para probar la extensión occidental de la mineralización de la mina en zonas de menor profundidad y más separadas, pero interceptadas entre sí.

El segundo cruzó un amplio intervalo cercano a la superficie de 43 metros con ley de 76,70 g/t de plata y 1,07 g/t de oro de 42,50 a 85,50 metros, incluyendo 15,50 metros con ley de 128,10 g/t de plata y 2,09 g/t de oro de 53,50 a 66 metros.

En tanto, el DDH 21-049 probó la extensión de la profundidad del margen norte del sistema Oculto y cortó con éxito varias zonas mineralizadas en óxidos, con 17,50 metros con una ley de 25,30 g/t de plata y 2,64 g/t de oro de 260 a 277,50 metros, incluidos 6 metros a 25,80 g/t de plata y 4,82 g/t de oro.

Todas las muestras fueron enviadas a las instalaciones de preparación de la compañía en la provincia de San Juan. Desde allí, serán trasladadas al laboratorio de una de sus accionistas, SSR Mining en Lima, Perú, donde serán analizadas.

Lo extraído se estudiará utilizando una técnica de elementos múltiples que consiste en una digestión de cuatro ácidos seguida de detección de ICP/AES, y el oro mediante un ensayo de fuego de 50 gramos con un acabado AAS.

Los resultados de plata que resulten superiores a los 100 g/t volverán a ser observados mediante un proceso de digestión de cuatro ácidos con un acabado AAS de grado mineral.

Diablillos

La mina Diablillos cuenta con una extensión de 80 kilómetros cuadrados en la Puna salteña y fue adquirida a SSR Mining en 2016. Cuenta con varias zonas minerales conocidas, pero Oculto es la que se encuentra más avanzada con aproximadamente 90.000 metros perforados hasta la fecha.

Se trata de un depósito epitermal de plata y oro de alta sulfuración derivado de la actividad de las aguas termales remanentes después de la actividad magmática y volcánica local de la edad del Terciario.

La mina Diablillos cuenta con recursos medidos e indicados de más de 160 millones de onzas sobre una base equivalente de plata o 2,30 millones de onzas sobre una base equivalente de oro.

Fuente: Desarrollo Energético

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...