- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEmpresas calientan motores para extraer hidrocarburos en Argentina

Empresas calientan motores para extraer hidrocarburos en Argentina

En el 2019, Argentina celebró su primera ronda de licencias offshore en más de 20 años y así se adjudicaron 18 bloques a 13 empresas.

BNamericas.- En Argentina se ejecutan trabajos preparatorios para encontrar y extraer hidrocarburos en la cuenca Argentina Norte, a unos 300km frente a las costas de la ciudad de Mar del Plata.

Además, en el 2019 Argentina celebró su primera ronda de licencias offshore en más de 20 años.

Se adjudicaron 18 bloques a 13 empresas, entre ellas ExxonMobil, Total Austral, Equinor, BP, Eni y Mitsui.

Los postores ganadores presentaron los estudios de impacto ambiental de 2020 y la inversión de exploración comprometida combinada ascendió a US$ 720 millones.

Labores de las empresas

La firma noruega Equinor ya recibió luz verde ambiental para realizar un programa sísmico 3D y su socia, la petrolera estatal YPF, proyecta la perforación del primer pozo exploratorio para fines de año.

Ahora se trabaja en el frente de contratación de embarcaciones de perforación, dijo Marcelo Guiscardo, presidente de Clúster de Energía de Mar del Plata, entidad de promoción del desarrollo de la industria.

“Me parece que si no empieza en diciembre empezará en enero, pero definitivamente, la contratación del barco, la contratación de los servicios ya está comenzado. Estamos esperando que en menos de un año tengamos la perforación del primer pozo frente a las costas de Mar del Plata”, señaló Guiscardo en una conferencia organizada por la asociación local de petróleo y gas IAPG y la cámara de comercio argentino-estadounidense.



Tras la perforación del primer pozo exploratorio, se necesitarán unos cinco años para llevar a cabo los trabajos de instalación y comenzar la producción. La intención de Argentina de producir petróleo costa afuera ha suscitado la oposición de los defensores del medio ambiente por motivos de contaminación.

Guiscardo manifestó que, aunque la extracción costa afuera implica un elevado gasto de capital inicial, a largo plazo, la producción era más rentable que la extracción de recursos no convencionales del yacimiento de esquisto Vaca Muerta, en el que es necesario un desembolso continuo.

Más actividades en Argentina

En 2020, el gobierno autorizó a la unidad local de la angloholandesa Shell a unirse a YPF y Equinor para explorar el área CAN-100. YPF y Equinor son socios en CAN-114, mientras que Equinor es dueña del 100% en CAN-108.

“El área es tan masiva que YPF probablemente tenga dos o tres campos productivos dentro de su área y cada una de las otras compañías podrían también tener este tipo de futuro”, aseveró Guiscardo, respecto de que el primer pozo de exploración apuntará solo a una parte del área de Shell, YPF y Equinor.

Equinor dijo a BNamericas el año pasado que trabajaría con el proveedor chino de soluciones geofísicas BGP, que está programado para desplegar su embarcación Prospector. Equinor explicó que planea realizar un programa sísmico 3D de unos 10.000km2 frente a las cotas de Argentina. La campaña tendrá como objetivo las áreas CAN-100, CAN-108 y CAN-114.

Estas se encuentran en aguas profundas y cualquier operación de extracción requeriría una embarcación flotante de producción, almacenamiento y descarga, se dijo en la conferencia.

La producción costa afuera actual proviene de los bloques que operan Total Austral y Enap Sipetrol en aguas someras en la cuenca Austral, frente a las costas de la provincia de Tierra del Fuego, los que producen principalmente gas.

Toma nota

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022.

Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...