- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina Mining: El país cuenta con 140 proyectos de exploración minera

Argentina Mining: El país cuenta con 140 proyectos de exploración minera

Javier Rojas, director de Argentina Mining, explicó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ha jugado un rol fundamental, ya que no sólo ha ofrecido condiciones atractivas para los inversores, sino que también ha proporcionado una seguridad jurídica casi única en el mundo para la actividad minera.

Indicó que se tienen en carpeta más de 10 iniciativas que se presentan bajo el RIGI, abarcan desde proyectos de gas licuado hasta desarrollos de litio y cobre en el norte del país. Además, se esperan importantes inversiones en el sur, donde el atractivo de Vaca Muerta sigue siendo decisivo para potenciar nuevos desarrollos y fortalecer la oferta minera nacional.

Recalcó que el régimen de grandes inversiones ha sido clave para generar estabilidad en un sector que se planifica a largo plazo, con proyectos de 20 a 30 años. Argentina está sentando las bases para ofrecer un entorno estable y predecible; por ejemplo, recientemente se anunció una inversión de Rio Tinto en Salta por 2.500 millones de dólares. Estas cifras reflejan el compromiso de los inversionistas con el futuro del país y la expectativa de consolidar a Argentina como un destino seguro para inversiones mineras.

Indicó que el mercado del litio se está estabilizando tras el boom de 2020-2021 y la caída posterior. Sin duda, el litio continúa siendo uno de los recursos más críticos para la transición energética, especialmente en lo que respecta a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía. A futuro una mayor demanda del mineral podría modificar los precios, aunque al mismo tiempo si más proyectos van avanzando y entrando en producción la situación podría extenderse en el tiempo.



Proyectos de exploración

El ejecutivo comentó que el país cuenta con 140 proyectos en exploración inicial y más de 50 en etapas avanzadas. Algunos de estos tienen grandes expectativas de pasar a producción en el mediano plazo. Además, gracias al atractivo argentino, se anticipa la llegada de nuevos jugadores internacionales que impulsarán nuevas exploraciones, ampliando la cartera de proyectos y asegurando la continuidad en la generación de recursos. Llegadas que ya se están empezando a cristalizar.

Reconoció que el PDAC es, sin lugar a dudas, una de las ferias minera más importantes a nivel mundial. Es una plataforma única que nos permite mostrar al mundo lo que Argentina tiene para ofrecer, generar contactos estratégicos y abrir oportunidades de negocio. La calidad de las interacciones, el coworking y la posibilidad de establecer alianzas internacionales hacen de PDAC una inversión, y no un gasto para el sector. Además, este evento es esencial para posicionar nuestros proyectos y atraer inversión extranjera en un mercado global tan competitivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

Critical One Energy adquiere 18,5% de Dark Star y apuesta por proyectos de uranio en Namibia

La transacción de US$ 3,5 millones incluye regalía de 2% y fortalece la estrategia de energía limpia mientras avanza Howells Lake en Canadá. Critical One Energy, antes Madison Metals y listada en la CSE, anunció la adquisición de una participación...

Colombia: Reforma fiscal podría encarecer la gasolina a US$ 4,50 por galón en 2027

El presidente Gustavo Petro defendió los incrementos escalonados al IVA y al impuesto al carbono sobre combustibles, argumentando que recaerán en sectores de mayores ingresos y financiarán gasto social. Expertos y gremios advierten riesgos inflacionarios y presión sobre la...

Australia aprueba ampliación de mina de Glencore por 18,8 Mt en medio de críticas climáticas

La extensión de la mina Ulan hasta 2035 genera cuestionamientos al gobierno de Albanese por conciliar reducción de emisiones con exportaciones. El gobierno australiano aprobó la ampliación de la mina de carbón térmico Ulan, operada por Glencore, lo que permitirá...

Chile: Golden Arrow halla sistema aurífero con leyes de 5,67 g/t

La minera junior canadiense reportó resultados positivos en el objetivo Noemi, dentro del proyecto San Pietro (Chile), donde confirmó un sistema estructural con presencia significativa de oro y cobre, lo que abre paso a nuevas campañas de perforación. Un hallazgo...