- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras de Argentina suben 4,3% en 2023 a US$ 4.023 millones

Exportaciones mineras de Argentina suben 4,3% en 2023 a US$ 4.023 millones

Las proyecciones para el sector son auspiciosas; se espera que las exportaciones pasen de los 4.000 millones de dólares registrados en 2023 a 12.000 millones en 2032, con inversiones anuales que saltarían de 1.800 millones de dólares a 3.000 millones en el mismo período.

Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina crecieron un 4,3% en 2023 respecto del año anterior a 4.023 millones de dólares, en momentos en que los inversores muestran expectativas en el Gobierno ultraliberal de Javier Milei, señaló la cámara de empresarios del sector.

En medio de una prolongada crisis económica, Argentina apuesta a aumentar las exportaciones de la industria minera, que los expertos consideran que tiene un amplio potencial en el país gracias a sus abundantes yacimientos de metales y de minerales como el litio.

«La expectativa y el interés de las compañías han crecido sustancialmente, pero insisto en que Argentina tiene un prontuario (de incumplimientos)», dijo Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), en un encuentro con periodistas el jueves a última hora.

Parte de la expectativa está puesta en una potencial estabilización de la macroeconomía y en la aprobación de una ley impulsada por el Gobierno que incluye el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), que daría seguridad jurídica y beneficios impositivos, entre otros.



La Ley Bases tuvo media sanción en la Cámara de Diputados esta semana y se espera que sea tratada la semana próxima en Senadores, donde el Gobierno cuenta con menos aliados.

«Las provincias mineras tienen clarísimo que necesitan esto para que los proyectos grandes vayan adelante», dijo Cacciola. «Los proyectos de cobre, sin un estímulo adicional, no van a ir adelante (…) Creo que (los gobernadores) van a presionar lo suficiente para que esto avance», agregó.

Las proyecciones para el sector son auspiciosas, ya que CAEM espera que las exportaciones pasen de los 4.000 millones de dólares registrados en 2023 a 12.000 millones en 2032, con inversiones anuales que saltarían de 1.800 millones de dólares a 3.000 millones en el mismo período.

Las inversiones se verían impulsadas principalmente por el litio, con tres minas en producción y otras seis en construcción, y el cobre, con siete proyectos de clase mundial que, en su mayoría, están esperando la entrada de inversiones para avanzar.

Las exportaciones de litio de Argentina -actualmente el cuarto productor mundial- crecieron un 20% en 2023 respecto del año previo, a pesar del derrumbe de los precios internacionales de referencia, mientras que la producción registró un incremento interanual del 31%, indicó CAEM.

Sin embargo, Cacciola expresó preocupación por la caída en la producción de oro y plata en 2023, las principales exportaciones mineras del país, que registraron bajas del 5% y 12% respecto de 2022, y la falta de inversión en nuevas exploraciones.

«La mayoría de los proyectos de oro y plata están entre 3 y 4 años de vida útil, y eso es muy poco. Hay que incentivar rápidamente los proyectos que están porque no tenés ninguno que reemplace a alguno que pueda desaparecer», dijo Cacciola. «La exploración ha sido muy baja en los últimos años», agregó.

El ejecutivo planteó la posibilidad de que haya un vacío en las exportaciones mineras en el país entre el agotamiento de las minas de oro y plata y la entrada en producción de los proyectos de cobre, cuya construcción podría demandar al menos cuatro años.

«Vas a tener un hueco enorme y no tenés nada en el medio que te lo suplante», dijo Cacciola. «Lógicamente, para que haya más incentivo a la exploración vamos a necesitar más baja de impuestos», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...