- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras de Argentina se duplicarían en 2027 impulsadas por cobre y...

Exportaciones mineras de Argentina se duplicarían en 2027 impulsadas por cobre y litio

El Secretario de Minería estimó que las exportaciones mineras de Argentina rondarán los 4.000 millones de dólares en 2024 y treparían a 10.000 millones de dólares en 2027.

Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina rondarán los 4.000 millones de dólares en 2024 y treparían a 10.000 millones de dólares en 2027, cuando entren en producción prometedores proyectos de litio y cobre, dijo a Reuters el Secretario de Minería, Luis Lucero.

En medio de una prolongada crisis económica, el país austral está promoviendo las inversiones en el sector minero, que muestra un potencial hasta ahora poco explotado, para impulsar sus exportaciones y generar las divisas que tanto necesita.

Lucero se mostró optimista ante el crecimiento de la producción de carbonato de litio equivalente (LCE), que podría pasar de las 136.500 toneladas actuales a 200.000 toneladas entre finales de 2025 e inicios de 2026.

«Argentina, con el litio y el cobre, tiene una importante ventana de oportunidad para ser proveedor en el comercio internacional de estos metales», dijo el funcionario por escrito, en la primera entrevista con un medio internacional.



En busca de atraer capitales globales, la actual gestión del presidente ultraliberal Javier Milei impulsó este año un régimen especial de rebaja impositiva para grandes inversiones (conocido como RIGI), pensado particularmente para sectores como el energético y el minero.

«Para este año estimamos que las exportaciones mineras rondarán valores similares al 2023», dijo Lucero. «Estimamos que para el año 2027 estaríamos superando los 10.000 millones de dólares en exportaciones, mientras que la cifra para el año 2031 puede superar los 20.000 millones», agregó.

En 2023, las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron los 4.060 millones de dólares, impulsadas por el litio, el oro y la plata.

LITIO Y COBRE, LAS GRANDES APUESTAS

Argentina, el cuarto productor mundial del llamado «oro blanco» -ubicado en el triángulo del litio junto a Chile y Bolivia-, tiene cuatro minas activas y se espera que comiencen a operar nuevos proyectos más adelante este año.

Según Lucero, el litio se convertirá en el «principal mineral exportado del país».

«Argentina tiene las condiciones para superar entre finales de 2025 e inicios de 2026 una producción de 200.000 toneladas de LCE y, de esta manera, acercarse al tercer puesto de países productores de litio», afirmó y destacó también el enorme potencial que tiene el cobre.

Si bien Argentina no produce cobre desde el cierre de la mina Bajo de la Alumbrera en 2018, ocho proyectos de clase mundial se encuentran en distintas fases de desarrollo en el norte montañoso del país.

A fines de julio el gigante BHP anunció su asociación con la canadiense Lundin Mining en la compra de Filo Corp por 3.250 millones de dólares para desarrollar dos minas de cobre a lo largo de la cordillera de los Andes, estimulando las esperanzas de otros productores del metal de poder impulsar sus proyectos.



«El anuncio es relevante ya que dos importantes compañías mineras se unen para concretar la construcción de Josemaría, el proyecto de cobre en estado más avanzado de Argentina (actualmente en construcción)», dijo Lucero.

Los proyectos de litio necesitan gastos de capital para iniciar sus operaciones que superan los 8.000 millones de dólares, según el funcionario, mientras que los cinco principales proyectos de cobre requieren unos 20.000 millones de dólares para iniciar la etapa de producción.

El secretario de Minería reconoció los «grandes desafíos» existentes en materia de infraestructura energética, conectividad vial y conexión con los puertos y dijo que el Gobierno trabaja en un diagnóstico de los requerimientos de las obras necesarias para desarrollar el sector minero.

Lucero dijo que es consciente de que algunos proyectos de oro y plata, la principal exportación minera del país, están maduros y se encuentran retrocediendo en su producción, por lo cual buscan extender su vida útil con «inversiones de menor tamaño en exploración y ampliación».

Sin embargo, agregó que en la provincia de Santa Cruz, en sur del país, hay perspectivas futuras debido a un área extensa aún no explorada y rica en esos recursos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...