- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras de Argentina alcanzarán US$ 4.500 millones en 2023, impulsadas por...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzarán US$ 4.500 millones en 2023, impulsadas por auge del litio

El incremento se debe a la entrada en producción del tercer proyecto de litio, de la minera Exar en la provincia de Jujuy, además del aumento de la producción de otras firmas y de los buenos precios registrados en el primer semestre de 2023.

Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina totalizarán unos 4.500 millones de dólares en 2023, impulsadas por la entrada en producción de una nueva mina de litio, un mineral que continuará creciendo en los próximos años, dijo a Reuters el presidente de la principal cámara empresarial del sector.

«El número final de exportaciones estará más cerca de los 4.400 o 4.500 millones de dólares en 2023», dijo en una entrevista reciente Roberto Cacciola, quien acaba de asumir como presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

La estimación es superior a los 3.878 millones de dólares exportados en 2022, según datos oficiales.

Cacciola atribuyó el incremento a la entrada en producción del tercer proyecto de litio en el país, de la minera Exar en la norteña provincia de Jujuy, propiedad de la china Gangfeng y la canadiense Lithium Americas, además del aumento de la producción de otras firmas y de los buenos precios registrados en el primer semestre de 2023.



«El litio seguro va a seguir caminando su trayectoria de inversiones, que estimamos que pueden estar en 2024 arriba de 1.000 millones de dólares entre todos los proyectos», dijo Cacciola, quien también es presidente de Minera Santa Cruz SA, que produce oro y plata en la Patagonia argentina.

El impulso del litio estaría dado por la ampliación de los otros dos proyectos en producción: Fénix, de la estadounidense Livent, y Olaroz, cuya principal accionista es la australiana Allkem Ltd, además de que hay seis proyectos en construcción y otros en exploración avanzada.

Por otro lado, Cacciola alertó sobre la falta de inversiones en proyectos de oro y plata, los dos principales productos mineros que exporta el país, una situación agravada por la maduración de las minas existentes, una declinación de ingresos de exportación que podrían compensarse con el crecimiento del litio y el cobre, de concretarse los ambiciosos proyectos del metal rojo en carpeta.

Argentina no produce cobre desde 2018, pero tiene una cartera de proyectos que podrían generar 793.000 toneladas para fines de la década, según estimaciones del Gobierno.

«En algún momento nos vamos a quedar sin el principal aportante (oro y plata). Lógicamente que el litio nos va a pasar, eso va a ser inevitable porque al no tener proyectos nuevos hoy y declinando la producción, en algún momento el litio va a tener mayor peso que el oro y la plata», afirmó.

El titular de CAEM prevé que si bien habrá menos onzas de oro y plata para exportar en 2024, si se mantuvieran los precios actuales, las exportaciones caerían a unos 3.000 millones de dólares el año próximo desde los 3.200 millones de 2023.



Cacciola dijo que Argentina tiene una ventaja comparativa respecto de los países vecinos porque la minería es más reciente en el país, pero advirtió que es necesario tener seguridad jurídica y fiscal, quitar trabas a la importación y cumplir con la ley de inversiones mineras para atraer más inversiones.

Argentina, que enfrenta una grave crisis económica con una inflación del 124% anual, déficit fiscal y una enorme deuda con el Fondo Monetario Internacional, celebrará elecciones presidenciales el 22 de octubre, en las que el candidato oficialista, el ministro de Economía Sergio Massa, se enfrentará con la conservadora Patricia Bullrich y el liberal Javier Milei.

«Hemos hablado con todos (los candidatos) y lamentablemente todos mencionan a la minería como un eje importantísimo del crecimiento y el desarrollo, pero hasta ahí llegan, no hay propuestas concretas. Queremos que todo el potencial (minero) se convierta en realidad», concluyó Cacciola.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...