- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras de Argentina trepan en 2022 a pico en 10 años;...

Exportaciones mineras de Argentina trepan en 2022 a pico en 10 años; litio marca récord

Las exportaciones de litio fueron de 696 millones de dólares en 2022, registrando un crecimiento del 234% interanual y representando el 18% de todas las ventas mineras al exterior.

Reuters.- Argentina registró exportaciones mineras por 3.857 millones de dólares en 2022, el mejor resultado desde 2012, mientras las ventas al exterior de litio tuvieron un crecimiento interanual del 234%, dijo el martes el Ministerio de Economía en un comunicado.

Desde 2020 hasta ahora se realizaron anuncios de inversión en minería por 11.318 millones de dólares, de los cuales 4.853 millones se destinaron a operaciones de cobre, 5.141 millones a litio, 1.293 millones a oro y 30 millones a plata, mientras que el resto se repartió entre potasio y otros minerales, señaló.

Las provincias con mayores inversiones fueron San Juan (5.428 millones dólares) para la producción de cobre y oro, Salta (3.158 millones) de litio, cobre y oro; Catamarca (2.311 millones) de cobre y oro y Jujuy (420 millones), dijo el ministerio de la tercera economía de Latinoamérica.



Argentina, una potencia agrícola, está realizando esfuerzos por atraer a firmas mineras globales ofreciendo beneficios impositivos y promesas de seguridad para que inviertan en litio, el metal que se usa en baterías que alimentan tanto pequeños dispositivos electrónicos como automóviles eléctricos.

Las exportaciones de litio fueron de 696 millones de dólares en 2022, registrando un crecimiento del 234% interanual y representando el 18% de todas las ventas mineras al exterior.

El mes pasado, el país sudamericano marcó un récord histórico de exportaciones de litio para ese mes, al alcanzar 58 millones de dólares, un crecimiento interanual del 85%.

El crecimiento de febrero, sumado al de enero, permitieron registrar exportaciones de litio por 140 millones de dólares en el primer bimestre del año, un incremento del 166% con respecto al mismo período del año anterior y un alza del 31% en cuanto a cantidades exportadas, indicó el comunicado.

Se espera que en 2023 se pongan en marcha dos proyectos de litio y se termine la expansión de otros dos que están en marcha: Livent en Catamarca y Sales de Jujuy en Jujuy.



El avance de estos proyectos permitirá que en 2023 ingresen 6.000 millones de dólares solamente de la minería, agregó el Ministerio de Economía.

Algunas de las compañías mineras más importantes del mundo han establecido operaciones en el norte de Argentina, incluida Orocobre Ltd -asociada con Toyota Corp-, la minera estadounidense Livent Corp -que proveerá el mineral par las baterías de sus autos a BMW- y la china Ganfeng Lithium Co Ltd.

Otras firmas ven como una fuente duradera de «oro blanco» al área que conforma el «Triángulo del litio», la mayor reserva internacional del mineral integrado por Argentina, Bolivia y Chile.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...