- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAFallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico.

En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el objetivo de delinear la estrategia legal del Gobierno. El encuentro, que comenzó a las 9:30 en el Salón Eva Perón, giró en torno al reciente fallo de la jueza Loretta Preska, que obliga al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera.

Se trató de la primera reunión formal con el equipo ministerial desde mayo, y la gravedad del tema marcó el tono del encuentro. Participaron los ministros Luis Caputo, Patricia Bullrich, Luis Petri, Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger, además del vocero presidencial Manuel Adorni. El único ausente fue el canciller Gerardo Werthein, quien se encuentra en Paraguay por la Cumbre del Mercosur.

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. Aunque Milei ya adelantó que el Estado apelará la decisión, la jueza fijó un plazo de 14 días para concretar la transferencia de acciones. En ese contexto, el Presidente apuntó directamente contra Axel Kicillof, a quien responsabilizó por la expropiación de YPF en 2012, calificándolo como el “autor del desastre”.



Acciones judiciales

Por conflicto de intereses, la Procuración del Tesoro —encabezada por Santiago Castro Videla— quedó al margen del caso. La defensa legal del Estado recaerá en los subprocuradores Julio Comadira y Juan Stampalija, especialistas en arbitrajes internacionales. También tendrá un rol clave la Secretaría Legal y Técnica, conducida por María Ibarzábal.

En paralelo, el Gobierno analiza presentar acciones judiciales en tribunales locales y busca mantener canales de diálogo con Burford Capital, el fondo beneficiario del fallo. Burford mantiene vínculos con figuras cercanas al oficialismo, como el exbanquero Gerardo “Gerry” Mato. Mientras tanto, la Argentina enfrenta uno de los desafíos legales más relevantes de los últimos años a nivel internacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...