El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico.
En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el objetivo de delinear la estrategia legal del Gobierno. El encuentro, que comenzó a las 9:30 en el Salón Eva Perón, giró en torno al reciente fallo de la jueza Loretta Preska, que obliga al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
Se trató de la primera reunión formal con el equipo ministerial desde mayo, y la gravedad del tema marcó el tono del encuentro. Participaron los ministros Luis Caputo, Patricia Bullrich, Luis Petri, Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger, además del vocero presidencial Manuel Adorni. El único ausente fue el canciller Gerardo Werthein, quien se encuentra en Paraguay por la Cumbre del Mercosur.
El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. Aunque Milei ya adelantó que el Estado apelará la decisión, la jueza fijó un plazo de 14 días para concretar la transferencia de acciones. En ese contexto, el Presidente apuntó directamente contra Axel Kicillof, a quien responsabilizó por la expropiación de YPF en 2012, calificándolo como el “autor del desastre”.
También puedes leer: EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51% de YPF por deuda millonaria
Acciones judiciales
Por conflicto de intereses, la Procuración del Tesoro —encabezada por Santiago Castro Videla— quedó al margen del caso. La defensa legal del Estado recaerá en los subprocuradores Julio Comadira y Juan Stampalija, especialistas en arbitrajes internacionales. También tendrá un rol clave la Secretaría Legal y Técnica, conducida por María Ibarzábal.
En paralelo, el Gobierno analiza presentar acciones judiciales en tribunales locales y busca mantener canales de diálogo con Burford Capital, el fondo beneficiario del fallo. Burford mantiene vínculos con figuras cercanas al oficialismo, como el exbanquero Gerardo “Gerry” Mato. Mientras tanto, la Argentina enfrenta uno de los desafíos legales más relevantes de los últimos años a nivel internacional.