- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGobernador de Salta asume la presidencia de la Mesa del Litio tras...

Gobernador de Salta asume la presidencia de la Mesa del Litio tras reunión en Bruselas

En el encuentro también se decidió conformar la Mesa del Cobre, integrada por las provincias de Salta, Catamarca y San Juan.

Durante la Misión Comercial argentina en la Unión Europea, se reunió la Mesa del Litio integrada por los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Jujuy Carlos Sadir, de Catamarca, Raúl Jalil, en la que también participó la secretaria de Minería de Nación Flavia Royón, el secretario General del Consejo Federal de Inversiones Ignacio Lamothe y los Secretarios de Minería de las distintas provincias.

En el encuentro, el gobernador Gustavo Sáenz asumió la presidencia del Comité Regional de la Mesa del Litio para el período 2024 a febrero del 2025.

Durante la reunión se destacó que la provincia de Salta concentra la mayor cantidad de proyectos mineros de litio de la región, considerando 4 en fase de construcción para producción en el año en curso. Además otros 3 ya han presentado los Informes de Impacto Ambiental para avanzar en la fase constructiva.

Por otro lado, hay otros 3 proyectos con planta piloto y 4 con Informes de Impacto Ambiental en evaluación para dicha fase. Se suman a ellos, 28 proyectos en exploración avanzada. Esto consolida a Salta como un proveedor seguro de minerales críticos para la transición energética y un jugador clave a nivel mundial.

El gobernador Sáenz se comprometió a seguir fomentando un clima propicio para las inversiones en el sector, impulsando la competitividad de las provincias productoras, generando conocimiento, empleo y abordando desafíos a lo largo de toda la cadena de valor.

Mesa del Cobre

Además, se decidió conformar la Mesa del Cobre, integrada por las provincias de Salta, Catamarca y San Juan. Este nuevo espacio se consolidará del 21 al 23 de mayo próximos, durante la nueva edición de la Expo San Juan Minera.



Participaron de dicha mesa los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz; de Catamarca Raúl Jalil y de San Juan, Marcelo Orrego.

Estas tres provincias poseen hoy los proyectos de cobre más avanzados. En el caso de Salta se destaca el de Taca Taca de cobre y molibdeno. Se trata de una mina de cobre de clase mundial que prevé una inversión de más de US$ 3.500 mil millones y la creación de alrededor de 9 mil empleos directos e indirectos en su punto máximo de construcción.

Es uno de los proyectos más importantes que podría cambiar la matriz productiva de la provincia y generaría exportaciones por 2 mil millones de dólares anuales, convirtiendo a la minería en la principal actividad económica de la provincia.

Además, con la puesta en marcha de la mina se estima un impacto sustancial en el PBI de Salta, posicionándola como una jugadora importante en el mercado mundial del cobre.

Por último, en la reunión se dispuso la reactivación de las comisiones de Trabajo, Infraestructura, Desarrollo de Proveedores, Regalías y Tributos, Minería, Ambiente y Agua, Ciencia y Tecnología, Educación y Trabajo, Industrialización y Cadena de Valor.

Al respecto, Sáenz destacó la importancia de este espacio para la inclusión, articulación, reflexión y discusión en la formulación de políticas públicas orientadas al desarrollo sustentable y una gobernanza responsable de los recursos mineros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...