- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGreen Shift obtendrá el 25% de participación en Pampa Litio SA

Green Shift obtendrá el 25% de participación en Pampa Litio SA

Pampa Litio explora pegmatitas que contienen espodumeno de roca dura en las cordilleras argentinas.

Según los términos acordados el 22 de marzo de 2023, GCOM realizará un pago en efectivo de C$150.000 y emitirá 535.714 acciones ordinarias de GCOM a $0,14 cada una a cambio de la participación de New Peak en Pampa Litio, equivalente al 25%.

En determinadas circunstancias, GCOM pagará C$75.000 en efectivo en lugar de la emisión de acciones ordinarias.

Este es el precio de negociación promedio ponderado por volumen de siete días de las acciones ordinarias negociadas en el TSX Venture Exchange hasta la fecha anterior a la firma del acuerdo. El perfeccionamiento de la adquisición depende del acuerdo de la TSXV y del cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales en operaciones de este tipo.

Las acciones ordinarias provistas en relación con la adquisición se someterán a un período de retención que vence a los cuatro meses y un día a partir de la fecha de emisión. No es necesario pagar honorarios de buscadores con respecto a la adquisición, y New Peak es una parte independiente en relación con la compañía.

Acerca de Pampa Litio

Pampa Litio es una empresa argentina privada, explora en busca de pegmatitas que contienen espodumeno de roca dura en las Cordilleras Pampeanas de Argentina Central.



Geólogos argentinos crearon Pampa Litio para explorar pegmatitas de roca dura que contienen litio, específicamente dentro de la provincia de San Luis, que posee ocurrencias históricas de pegmatitas que contienen litio. New Peak ganó una participación en las tenencias de exploración mineral de Pampa Litio y terminó varios programas de exploración en etapa inicial. GCOM está entrando en este Acuerdo para llevar a cabo esta exploración en una región altamente prospectiva.

Hasta el momento, Pampa Litio ha solicitado cuatro títulos de exploración que incluyen 34.300 hectáreas dentro de la Provincia de San Luis en Argentina. Las Cordilleras Pampeanas albergan una serie de pegmatitas graníticas con recursos minerales históricos que han sido explotados en los últimos 90 años. Esto explica la mayor parte del cuarzo, feldespato, mica, tungsteno, berilio, litio, rubidio y tantalio producidos en Argentina.

En tanto, Trumbull Fisher, director ejecutivo y director de Green Shift Commodities Inc. refirió: «Nos complace anunciar esta transacción que brinda a GCOM exposición a un segundo proyecto de litio de roca dura en Argentina, luego de la reciente adquisición del proyecto Río Negro».

«Argentina es bien conocida como una jurisdicción de primer nivel para proyectos de salmuera de litio, sin embargo, es menos conocida por su potencial de roca dura. Cada vez más, y por una buena razón, los activos de litio de roca dura están ganando favor entre la comunidad inversora gracias a los recientes destacados éxitos en Australia, Canadá y Brasil, señaló.

«El potencial de roca dura de Argentina es considerable y está relativamente sin explotar hasta el momento. Ahora, con un segundo proyecto en nuestra cartera y un equipo geológico dedicado en el país con décadas de experiencia en la exploración de litio en roca dura, Creemos que GCOM está bien posicionado como pionero en Argentina y estamos entusiasmados con el potencial de ambos proyectos», finalizó Fisher.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...