- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAIncrementa la participación femenina en el sector minero

Incrementa la participación femenina en el sector minero

La participación de las mujeres es una realidad que crece cada vez más dentro de la industria minera.

En sus orígenes la actividad minera era una labor efectuada por hombres, donde el desafío de las mujeres consistía en alcanzar un lugar de participación. Hoy la realidad es otra, y el propósito consiste en ganar cada vez más espacios dentro del sector. 

Esta nueva realidad es posible gracias a una perspectiva de género que impulsó, entre otras cosas, a un cambio cultural respecto a la incorporación femenina en diferentes ámbitos de trabajo.

De acuerdo con la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y en base a los datos brindados por la Secretaría de Minería de la Nación, el sector minero cuenta hoy en día con una participación femenina de poco menos del 16%.

Women in Mining Argentina, organización comprometida con el avance femenino en el sector minero, señaló que: “Históricamente la mujer en la minería se ha desempeñado en roles administrativos y secretarías, pero últimamente está tomando un rol protagónico en las operaciones de mina, medio ambiente y cada hay vez más participación como operarias de maquinaria pesada”.

Marita Ahumada, directora del comité asesor de Women in Mining Argentina (WIM), es Licenciada en Ciencias Geológicas y posee una maestría en Gestión Ambiental de los Recursos Minerales de la Universidad Internacional de Andalucía, es oriunda de Mendoza y partió de su provincia para introducirse en el mundo laboral de la minería. 

“El desarraigo es un frente con el que las mujeres mineras deben lidiar, pero hoy no es imposible” y añadió: “mi esposo hizo de papá y mamá en su momento para que yo pudiese crecer, creo que ese cambio cultural en cuanto a los roles en el propio seno familiar es el que también está impulsando a estas mujeres que encuentran en la minería una fuente de sustento”, comentó Ahumada.

Es por ello que la conformidad de la familia es uno de los objetivos a abordar durante el 2022 desde la Women in Mining, ya que gran parte de las mujeres mineras son madres, tienen a cargo el cuidado familiar o son sostén de la familia; y en ocasiones estos acontecimientos llevan a que algunas dejen la actividad minera por propia voluntad. 

Por lo tanto, el propósito de la WIM es cubrir estas necesidades que presentan las mujeres y lograr así que se animen a participar en la minería.

Mercedes Rodríguez, directora de Relaciones Institucionales de WIM, explicó que: “Queremos que comprendan que hoy los grupos mixtos de trabajo son mejores porque desde el género se puede aportar más talento, diversidad y nuevas miradas, porque la mirada de la mujer humaniza la industria, se da valor al trabajo en comunidades, y el trabajo en conjunto entre hombres y mujeres da mejores resultados”.

Asimismo comentó que la visibilidad laboral de las experiencias es una actividad exitosa en la minería para animar la participación femenina. “Es una manera de que muchas chicas lo vean como opción y se sientan identificadas, también estamos haciendo lo mismo a través de nuestro boletín mensual, donde contamos la historias de operarias o mujeres de cualquier rubro que hoy brinda un servicio, pero que tienen en la minería su fuente laboral” añadió.

Sin embargo, esta nueva realidad no fue de un día para el otro, implicó cambios relevantes en la superación de los cánones tradicionales y en las políticas de incorporación femenina en las empresas mineras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...