- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAIncrementa la participación femenina en el sector minero

Incrementa la participación femenina en el sector minero

La participación de las mujeres es una realidad que crece cada vez más dentro de la industria minera.

En sus orígenes la actividad minera era una labor efectuada por hombres, donde el desafío de las mujeres consistía en alcanzar un lugar de participación. Hoy la realidad es otra, y el propósito consiste en ganar cada vez más espacios dentro del sector. 

Esta nueva realidad es posible gracias a una perspectiva de género que impulsó, entre otras cosas, a un cambio cultural respecto a la incorporación femenina en diferentes ámbitos de trabajo.

De acuerdo con la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y en base a los datos brindados por la Secretaría de Minería de la Nación, el sector minero cuenta hoy en día con una participación femenina de poco menos del 16%.

Women in Mining Argentina, organización comprometida con el avance femenino en el sector minero, señaló que: “Históricamente la mujer en la minería se ha desempeñado en roles administrativos y secretarías, pero últimamente está tomando un rol protagónico en las operaciones de mina, medio ambiente y cada hay vez más participación como operarias de maquinaria pesada”.

Marita Ahumada, directora del comité asesor de Women in Mining Argentina (WIM), es Licenciada en Ciencias Geológicas y posee una maestría en Gestión Ambiental de los Recursos Minerales de la Universidad Internacional de Andalucía, es oriunda de Mendoza y partió de su provincia para introducirse en el mundo laboral de la minería. 

“El desarraigo es un frente con el que las mujeres mineras deben lidiar, pero hoy no es imposible” y añadió: “mi esposo hizo de papá y mamá en su momento para que yo pudiese crecer, creo que ese cambio cultural en cuanto a los roles en el propio seno familiar es el que también está impulsando a estas mujeres que encuentran en la minería una fuente de sustento”, comentó Ahumada.

Es por ello que la conformidad de la familia es uno de los objetivos a abordar durante el 2022 desde la Women in Mining, ya que gran parte de las mujeres mineras son madres, tienen a cargo el cuidado familiar o son sostén de la familia; y en ocasiones estos acontecimientos llevan a que algunas dejen la actividad minera por propia voluntad. 

Por lo tanto, el propósito de la WIM es cubrir estas necesidades que presentan las mujeres y lograr así que se animen a participar en la minería.

Mercedes Rodríguez, directora de Relaciones Institucionales de WIM, explicó que: “Queremos que comprendan que hoy los grupos mixtos de trabajo son mejores porque desde el género se puede aportar más talento, diversidad y nuevas miradas, porque la mirada de la mujer humaniza la industria, se da valor al trabajo en comunidades, y el trabajo en conjunto entre hombres y mujeres da mejores resultados”.

Asimismo comentó que la visibilidad laboral de las experiencias es una actividad exitosa en la minería para animar la participación femenina. “Es una manera de que muchas chicas lo vean como opción y se sientan identificadas, también estamos haciendo lo mismo a través de nuestro boletín mensual, donde contamos la historias de operarias o mujeres de cualquier rubro que hoy brinda un servicio, pero que tienen en la minería su fuente laboral” añadió.

Sin embargo, esta nueva realidad no fue de un día para el otro, implicó cambios relevantes en la superación de los cánones tradicionales y en las políticas de incorporación femenina en las empresas mineras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...