- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAJefe de Gabinete de Argentina: Shell ha mostrado "fuerte interés en participar...

Jefe de Gabinete de Argentina: Shell ha mostrado «fuerte interés en participar en el proyecto de GNL»

El proyecto de GNL liderado por YPF ya ha visto avances significativos. Argentina busca aumentar la producción de gas natural de su enorme formación de esquisto en Vaca Muerta.

Reuters.- El jefe de gabinete de Argentina citó el martes a Shell, una importante empresa global, como uno de los posibles inversores en un proyecto de gas natural licuado (GNL) de la petrolera estatal del país YPF, según medios locales.

Shell ha mostrado un «fuerte interés en participar en el proyecto de GNL que está llevando a cabo YPF, dijo Guillermo Francos en un evento según informó el diario La Nación.

El proyecto de GNL liderado por YPF ya ha visto avances significativos.

Se espera que la fase inicial de 55.000 millones de dólares de la alianza de GNL entre YPF y la petrolera estatal malasia Petronas alcance una decisión final de inversión en la segunda mitad del próximo año, dijo en septiembre el director ejecutivo de YPF Horacio Marín.

En ese momento, Marín agregó que la capacidad de la primera fase sería de hasta 10 millones de toneladas por año y que la primera producción se produciría entre 2029 y 2030, en su totalidad a partir de instalaciones flotantes.

Una segunda fase que involucraría instalaciones en tierra agregaría entre 15 y 20 millones de toneladas por año para 2032, según el directivo.

Argentina busca aumentar la producción de gas natural de su enorme formación de esquisto en Vaca Muerta en la provincia sureña de Neuquén, lo que le permitiría reducir su dependencia de las costosas importaciones.



Shell no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Cuando se le pidió un comentario, una fuente de YPF confirmó la evaluación de Francos. «El interés es real», dijo la fuente a Reuters sin especificar detalles.

A principios de este mes, YPF dijo que sigue buscando acuerdos con compañías petroleras para ayudar a construir la planta de GNL en Río Negro lo que permitiría futuras exportaciones de GNL a compradores en Europa y Asia.

YPF registró un aumento del 7% en su producción de gas natural durante el tercer trimestre, atribuido al avance en Vaca Muerta.

El Gobierno del economista libertario Javier Milei está impulsando las exportaciones de petróleo y gas para atraer las divisas necesarias para acumular reservas y también está implementando incentivos para las grandes inversiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...