- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi.

Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto insignia de litio Kachi, ubicado en Argentina. Entre las opciones consideradas figuran la posible venta total o parcial de su participación en el proyecto de salmuera, una fusión o venta de la compañía, así como reestructuraciones, asociaciones estratégicas o empresas conjuntas.

La medida se produce en un contexto de precios deprimidos del litio que han afectado considerablemente las valoraciones del sector. Lake señaló las recientes transacciones con desarrolladores de litio en Argentina que, según afirmó, se cotizaron significativamente por encima de las valoraciones del mercado público, como evidencia de una creciente discrepancia entre el valor de los activos y el precio de las acciones.

“Si bien los precios del litio están actualmente deprimidos y afectan las valoraciones de las empresas en todo el sector, los fundamentos a largo plazo del litio siguen siendo sólidos, con un crecimiento de la demanda del 17 % anual hasta 2030”, afirmó el presidente Stu Crow.



Como el mayor proyecto independiente de desarrollo de litio en Argentina, Kachi desempeñará un papel importante en el suministro de carbonato de litio de grado batería a los sectores automotriz y de almacenamiento de energía.

Lake ha contratado a Goldman Sachs como asesor financiero para la revisión estratégica y afirmó que varias partes siguen participando en el proceso. Sin embargo, la compañía advirtió que no hay certeza de que la revisión resulte en una transacción.

Proyecto Kachi

Kachi se posiciona como uno de los proyectos independientes de desarrollo de litio más grandes del Triángulo del Litio de Argentina. Cuenta con un recurso total de más de 10,6 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente y su objetivo es producir, en su Fase 1, 25 000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado batería.

Un estudio de viabilidad definitivo completado en diciembre de 2023 mostró un rechazo de impurezas del 99,9 % y una recuperación de litio del 80 % utilizando tecnología de intercambio iónico .

Los permisos ambientales están muy avanzados y se espera que las aprobaciones se obtengan a mediados de 2025. Lake dijo que el proyecto estaba casi listo para comenzar y destacó su potencial para expandirse más allá de los niveles de producción iniciales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...