- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALatin Metals participa en gran propiedad de exploración de cobre sedimentario en...

Latin Metals participa en gran propiedad de exploración de cobre sedimentario en Argentina

Visitarán todas las ocurrencias minerales documentadas en el área para identificar los niveles estratigráficos posibles de mineralización y geometría dentro del grupo de Salta.

Latin Metals Inc. anuncia su participación en el proyecto de cobre Mirador, con un total de 99.000 hectáreas y ubicado dentro de la Provincia de Salta, Argentina. 

La propiedad es prospectiva para depósitos de cobre alojados en sedimentos, y el reconocimiento inicial ha identificado mineralización aflorante con una muestra con ley de 2,4% de cobre y 628 ppm de vanadio.

El presidente y director ejecutivo de la empresa, Keith Henderson, señaló que «la propiedad Mirador se adquirió con éxito como parte de nuestros estudios generativos en curso para cobre alojado en sedimentos en áreas geológicamente prospectivas». 

«Nuestro mapeo y muestreo inicial ha proporcionado una prueba de concepto en forma de mineralización de cobre alojada en sedimentos de alta ley en afloramiento”, dijo.

Henderson agregó que «el estilo de mineralización que hemos descubierto es exactamente lo que estábamos buscando, y el proyecto cumple muchos requisitos para Latin Metals». Así, «el área del proyecto es grande y el costo de adquisición fue bajo». 

«Los depósitos de cobre alojados en sedimentos en otras partes del mundo tienden a ser grandes y de alta ley, por lo que creemos que la adquisición de cinturones prospectivos con la geología adecuada y el potencial para la mineralización de cobre hacen que los proyectos sean atractivos para empresas mineras más grandes, en línea con nuestro negocio modelo», remarcó.

Proyecto de cobre Mirador

El proyecto Mirador de 99.000 hectáreas fue seleccionado para replanteo en base a la compilación de datos históricos, la interpretación regional de mapas geológicos y el reconocimiento de características geológicas clave en común con depósitos de cobre alojados en sedimentos en otras partes del mundo.  

El rift de Salta y las rocas del Cretácico Salta Group no han sido un foco para la exploración moderna y, como resultado, Latin Metals cree que el cinturón está significativamente subexplorado. El cinturón alberga rocas generadoras potenciales y rocas anfitrionas, así como configuraciones estructurales que se observan en depósitos de cobre alojados en sedimentos a nivel mundial. 

Se han documentado registros históricos de mineralización de cobre alojada en sedimentos en dos niveles dentro del grupo de Salta. Las posibles formaciones sedimentarias de rocas anfitrionas suelen ser recesivas y están cubiertas por vegetación, lo que explica de alguna manera por qué ninguna otra compañía ha identificado mineralización en esta área.

El proyecto se ubica aproximadamente a 110 km por carretera de Salta y es accesible todo el año por carretera pavimentada. Durante el reconocimiento inicial, nuestros geólogos pudieron visitar una pequeña porción del bloque de reclamo y confirmar la existencia de mineralización de cobre alojada en sedimentos. El muestreo de un afloramiento arrojó una ley de 2.4% de cobre. 

La muestra también es muy anómala en vanadio, con un análisis de 628 ppm.

Trabajo futuro

La Compañía planea iniciar un estudio regional de sedimentos de arroyos que cubra toda el área del proyecto Mirador. Este trabajo permitirá la priorización de áreas prospectivas para un seguimiento detallado. 

Al mismo tiempo, visitarán todas las ocurrencias minerales documentadas en el área para identificar todos los niveles estratigráficos posibles de mineralización y geometría dentro del grupo de Salta.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...