Lithium Argentina: Ganfeng Lithium adquiere participación en Pastos Grandes por US$ 70 millones.
Ganfeng Lithium, con el apoyo de Lithium Argentina, emprenderá la preparación de un plan de desarrollo regional para la Cuenca de Pastos Grandes y el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes, que se espera esté finalizado a fines de 2024.
Lithium Americas ha ejecutado un acuerdo definitivo con una subsidiaria de Ganfeng Lithium Co. Ltd., mediante el cual ésta acuerda adquirir $70 millones en acciones recién emitidas de Proyecto Pastos Grandes (PGCo), la filial argentina de propiedad total indirecta de la Compañía que posee el proyecto Pastos Grandes, ubicado en Salta, Argentina, que se espera represente una participación aproximada del 15% en PGCo y el Proyecto.
Pastos Grandes es un proyecto de salmuera de litio en etapa avanzada adquirido por la Compañía a principios de 2022 con la adquisición de Millennial Lithium Inc.
El Proyecto se encuentra en la misma cuenca que el proyecto Sal de la Puna (en conjunto, la “Cuenca de Pastos Grandes”), adyacente al proyecto Pozuelos-Pastos Grandes (PPG) de Ganfeng Lithium y a 100 km del proyecto en operación Caucharí-Olaroz de propiedad conjunta y operado por Lithium Argentina y Ganfeng Lithium.
Ganfeng Lithium acuerda adquirir 70 millones de dólares en acciones de nueva emisión de PGCo, que se espera que representen aproximadamente una participación del 15% de PGCo.
Ganfeng Lithium, con el apoyo de Lithium Argentina, emprenderá la preparación de un plan de desarrollo regional para la Cuenca de Pastos Grandes y PPG, que se espera esté finalizado a fines de 2024.
Se destaca una colaboración técnica en curso para explorar los beneficios de la tecnología de extracción directa de litio (DLE) de Ganfeng Lithium para complementar el proceso de evaporación solar convencional existente en Pastos Grandes.
Asimismo, los ingresos para fortalecer el balance de la Compañía y apoyar las actividades operativas y de desarrollo en Argentina.
Los derechos de compra de PGCo siguen sin comprometerse. La compañía está explorando oportunidades para atraer nuevos clientes y financiamiento para acelerar y respaldar el desarrollo de una cadena de suministro global de productos químicos de litio.
Se espera que la transacción se cierre en el segundo trimestre de 2024.
«La transacción con Ganfeng Lithium demuestra nuestro compromiso a largo plazo con Salta y el desarrollo sostenible de la industria del litio de Argentina», comentó John Kanellitsas, presidente ejecutivo, director general interino y presidente.
Lithium Argentina: Ganfeng Lithium adquiere participación en Pastos Grandes por US$ 70 millones.
«Si bien continuamos priorizando el aumento en Caucharí-Olaroz, que ya se encuentra entre las operaciones de salmuera de litio más grandes de Argentina, la transacción fortalece aún más nuestro balance y mejora nuestros planes de crecimiento al aprovechar nuestros equipos existentes y operaciones cercanas», agregó.
Detalles de la transacción
De conformidad con la transacción, una subsidiaria de propiedad total de Ganfeng Lithium suscribirá el capital social de PGCo a cambio de un precio de suscripción total en efectivo de no más de $ 70 millones.
Los ingresos de la suscripción se asignarán al avance de los proyectos de litio de la Compañía en Argentina. Al cerrar la transacción, Ganfeng Lithium tiene derecho a un ajuste potencial de hasta un 1,6% adicional de participación en PGCo, basado en un proceso de estimación de recursos independiente; Actualmente la Compañía no prevé ningún ajuste.
En relación con la suscripción, Lithium Argentina y Ganfeng Lithium celebrarán un acuerdo de accionistas que, entre otros términos, establece derechos y obligaciones de plazo limitado entre las partes, incluyendo lo siguiente: (i) de la fecha de cierre hasta el 31 de diciembre de 2024, una paralización de la venta de una participación en Pastos Grandes; (ii) durante el transcurso de 2025, derechos de consentimiento mejorados a favor de Ganfeng Lithium con respecto a cuestiones operativas, así como un derecho de preferencia a favor de Ganfeng Lithium sobre la venta de una participación en PGCo a la misma valoración que esa aplicable a la Transacción (donde la Compañía tiene derecho de preferencia sobre la venta de su participación por parte de Ganfeng Lithium); y (iii) desde el cierre hasta el 31 de diciembre de 2025, un derecho a favor de Ganfeng Lithium para adquirir una participación total del 50% en Pastos Grandes tras un cambio de control de la Compañía mediante la suscripción del capital social de PGCo en contraprestación por un incremento precio de suscripción en efectivo de 330 millones de dólares por un precio total de 400 millones de dólares.
Se espera que la transacción se complete en el segundo trimestre de 2024 sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, incluidas las aprobaciones regulatorias de la República Popular China y la liquidación de los acuerdos de transacción aplicables.
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...