- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAMirasol Resources firma acuerdo de opción por proyecto argentino de oro y...

Mirasol Resources firma acuerdo de opción por proyecto argentino de oro y plata

Claudia es un proyecto de oro y plata ubicado en la provincia de Santa Cruz, con una extensión de 65.192 hectáreas.

Mirasol Resources ha firmado un contrato de opción con la mina de oro y plata Cerro Vanguardia SA, propiedad de AngloGold Ashanti y Fomicruz, para explorar su proyecto de oro y plata Claudia en Argentina.

Ubicado en la provincia de Santa Cruz, se afirma que Claudia, de 65.192 hectáreas, es un proyecto de oro/plata epitermal de baja sulfuración (LSE) altamente prospectivo.

Se encuentra junto a la mina CVSA y se identificaron cinco tendencias de vetas prospectivas distintas en el proyecto, incluido el campo de vetas Curahue y el prospecto Río Seco.

Mirasol descubrió el campo de vetas Curahue en 2012, que se considera una estructura paralela sur, similar a las estructuras de control en el campo de vetas Cerro Vanguardia. Claudia también tiene dos expresiones superficiales de paleosuperficie en Calandria y Río Seco.

Ambos son objetivos atractivos ya que se afirma que cualquier estructura mineralizada que se encuentre debajo está completamente preservada y no reducida por la erosión.

Expectativas del acuerdo

El presidente de Mirasol Resource, Tim Heenan, dijo: “El acuerdo con CVSA demuestra el potencial para el descubrimiento continuo y el desarrollo de recursos en Claudia.



“La regalía del 2% tiene el potencial de ofrecer un valor significativo a corto plazo para los accionistas de Mirasol, ya que los recursos definidos en Claudia podrían procesarse de manera rápida y eficiente en la planta cercana de Cerro Vanguardia”, indicó.

Como parte del acuerdo, dentro de los primeros dos años, CVSA puede realizar mapeo y muestreo, excavación de zanjas y geofísica según lo requiera su discreción para desarrollar objetivos de perforación.

Sin embargo, debe cumplir con un compromiso de perforación mínimo de 2.500m de perforación diamantina y luego tendrá la opción de otorgar a Mirasol una regalía neta de fundición (NSR) de 2% sobre la producción futura del proyecto.

Mirasol originalmente replanteó el proyecto en 2004 como parte de su programa de exploración de Santa Cruz.

Completó 19 000 m de perforación combinada de circulación reversa y extracción de muestras de diamante, más de 4000 kilómetros lineales de magnetometría terrestre y varias otras pruebas en el sitio.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...