- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINANGEx Minerals: Conoce su plan de exploración para el proyecto Lunahuasi

NGEx Minerals: Conoce su plan de exploración para el proyecto Lunahuasi

El equipo de campo se encuentra en el sitio preparándose para la movilización de las plataformas y se espera que la perforación comience a principios de octubre. 

NGEx Minerals Ltd. anunció su plan de exploración y estrategia para el programa de perforación más grande hasta la fecha en el proyecto de cobre, oro y plata de alta ley Lunahuasi, ubicado en San Juan, Argentina.

El equipo de campo se encuentra en el sitio preparándose para la movilización de las plataformas y se espera que la perforación comience a principios de octubre. 

Lo más destacado del 2024

El programa de perforación de la Fase 2 en Lunahuasi, completado en la primera mitad de 2024, arrojó algunas de las intersecciones de cobre, oro y plata de mayor ley perforadas en cualquier parte del mundo y confirmó que Lunahuasi tiene leyes inusualmente altas y potencial de gran tamaño.

La perforación de volumen probada hasta la fecha mide 400 metros por 900 metros por 960 metros y está abierta en todas las direcciones.

Los pozos de alta ley marcan los límites externos del patrón de perforación actual con el límite norte marcado por varios pozos de perforación importantes, incluido el pozo de descubrimiento DPDH002 que incluyó 60 m con 7,52% CuEq (5,65% Cu, 2,04 g/t Au, 44,0 g/t Ag); el límite sur marcado por DPDH021 que incluía 772 metros con 1,60% CuEq (1,02% Cu, 0,64 g/t Au, 14,2 g/t Ag), y los pozos de perforación más al oeste que terminan en mineralización de alto grado, incluidos los últimos 12 metros de DPDH022 con ley de 4,48% CuEq (3,82% Cu, 0,59 g/t Au, 25,2 g/t Ag). Área del trabajo del proyecto Lunahuasi.

Área del trabajo del proyecto Lunahuasi.

Estos resultados preparan a NGEx para una temporada de perforación muy emocionante a medida que la Compañía extiende la exploración a grandes áreas fuera del patrón de perforación actual que se encuentran debajo de una alteración superficial muy similar.

Objetivos de exploración para 2024-2025

La próxima campaña de la Fase 3 será el programa más grande hasta la fecha en Lunahuasi. El objetivo de la Compañía es convertir a Lunahuasi en uno de los mejores yacimientos nuevos de cobre y oro de alta ley.

El programa planificado utilizará 6 equipos de perforación y se espera que alcance un total de hasta 20.000 metros, lo que duplicará con creces los metros perforados hasta la fecha.

El objetivo principal del programa es hacer crecer el yacimiento mediante perforaciones de ampliación y proporcionar suficientes datos espaciados más cerca para desarrollar un objetivo de exploración inicial como un paso hacia una estimación de recursos eventual. Un objetivo de exploración es una estimación de la cantidad y la ley potenciales, expresada como rangos, de un objetivo para una exploración adicional y se define en el Instrumento Nacional 43-101.

Un estudio geofísico magnetotelúrico planificado ayudará a la Compañía a definir posibles extensiones, incluido el suministro de vectores hacia la parte central del sistema Lunahuasi. Se está implementando el escaneo de núcleos y la integración de inteligencia artificial (IA) en nuestros procesos de registro de núcleos e interpretación geológica para mejorar los flujos de trabajo para tareas más rutinarias y para darles a los geólogos más tiempo para la identificación y la interpretación. 

«El próximo programa de perforación se centra en el crecimiento del depósito Lunahuasi, que permanece abierto en todas las direcciones, y en seguir avanzando en nuestro conocimiento de este depósito de ley inusualmente alta«, dijo Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo.

Agregó que «nuestra interpretación, basada en casi 18.000 m de perforación completada, es que hemos perforado solo una pequeña parte del depósito de alta ley de Lunahuasi, y que lo que hemos descubierto hasta ahora es probable que sea la parte periférica de un sistema mineralizado mucho más grande».

Asimismo, «la exploración durante los últimos años en el Distrito Vicuña ha demostrado que esta área única es capaz de formar depósitos extremadamente grandes y notablemente de alta ley, y nuestro equipo geológico confía en que Lunahuasi seguirá sorprendiendo al alza».

«La perforación de la Fase 1 resultó en el descubrimiento inicial a principios de 2023, la Fase 2 mostró que el depósito de Lunahuasi tiene leyes excepcionales en un gran volumen que mide al menos 400 m por 900 m por 960 m , y esperamos que la Fase 3 extienda aún más la mineralización y confirme a Lunahuasi como uno de los descubrimientos más importantes de la última década».

Detalles del programa de simulacros Fase 3 de Lunahuasi

El programa planificado constará de tres rangos específicos de espaciamiento de perforación para lograr diferentes objetivos. El programa de perforación Lunahuasi Fase 3 constará de hasta 20.000 m de perforación diamantina para dar seguimiento a los 17.862 m perforados desde el descubrimiento del depósito en marzo de 2023. 

El programa está diseñado para trabajar en pos de determinar la extensión total del sistema mineral de alta ley y proporcionar datos suficientes para desarrollar un Objetivo de Exploración según lo previsto en la NI 43-101. Para lograr estos objetivos, el programa planificado probará el depósito en tres escalas objetivo, como se ilustra en el mapa adjunto:

  • Los pozos de exploración de largo alcance (espaciamiento de +300 m) son grandes pasos que probarán extensiones significativas de mineralización al norte, sur y oeste e incluyen pozos que explorarán la parte central del sistema Lunahuasi.
  • Los pozos de perforación de alcance medio (con una separación de 50 a 300 m) explorarán extensiones de la zona mineralizada en todas las direcciones.
  • Los pozos de relleno de corto alcance (con un espaciamiento de 30 a 50 m) probarán la variabilidad de corto alcance de las estructuras mineralizadas y las zonas de alto grado y confirmarán las principales orientaciones estructurales y, en última instancia, contribuirán al desarrollo de una futura estimación de recursos minerales para Lunahuasi.

El programa de la Fase 3 está programado para comenzar a principios de octubre y continuar hasta el comienzo del invierno austral, generalmente en mayo. Se han contratado seis equipos de perforación, incluidos equipos con capacidad para perforar a más de 2000 m para garantizar que podamos cumplir con los objetivos del programa. Se planea perforar pozos desde plataformas existentes en la medida de lo posible, con múltiples pozos desde cada plataforma, lo que reducirá la necesidad de mover los equipos de perforación y aumentará la eficiencia del programa.

Estudios geofísicos de Lunahuasi y Los Helados

Se han planificado dos estudios geofísicos para la próxima temporada: un estudio ZTEM (electromagnético aerotransportado) con apoyo de helicópteros sobre el bloque de concesión Los Helados y un estudio SPARTAN MT (magnetotelúrico) terrestre sobre el área del proyecto Lunahuasi. Se espera que el estudio ZTEM comience antes de fines de septiembre y el estudio MT a principios de octubre.

SPARTAN MT es un método geofísico electromagnético (EM) de dominio de frecuencia que infiere las propiedades eléctricas del subsuelo de la Tierra a partir de mediciones de la variación eléctrica y magnética natural en la superficie de la Tierra. En 2023, se completó un estudio a gran escala, en conjunto con Filo Corp. y Lundin Mining Corporation, en toda la tendencia de Filo del Sol a Lunahuasi. Este estudio logró obtener imágenes del depósito de Filo del Sol como una característica lineal de baja resistividad que se extendía a lo largo de la longitud del depósito y continuaba hacia el proyecto Lunahuasi. En Lunahuasi, el estudio se limitó al área de la meseta al oeste de la perforación actual, debido a las dificultades para acceder a la topografía empinada sobre el depósito ahora conocido. El programa 2024/25 mejorará la cobertura del estudio sobre el área del depósito, haciendo uso de nuevos caminos de acceso que no estaban disponibles durante el estudio de 2023. Este estudio se vinculará con el conjunto de datos anterior y se prevé que permita obtener imágenes del área objetivo epitermal de pórfido/alta sulfuración para ayudar con la orientación e interpretación de los pozos de perforación.

El estudio de campo magnético realizado hace varios años tuvo mucho éxito en la identificación de anomalías de conductividad en las zonas de alto grado Condor, Fenix ​​y Alicanto en Los Helados. El estudio ZTEM que se está realizando en Los Helados es un método electromagnético pasivo de campo natural que se destaca en el mapeo de anomalías de conductividad que pueden estar relacionadas con la mineralización de pórfido bajo cubierta y en profundidad. Es el sistema EM aéreo preferido en terrenos accidentados y montañosos donde las consideraciones de seguridad impiden el vuelo a baja altura requerido por los sistemas EM activos. Este estudio cubrirá todo el bloque de concesión Los Helados, incluida la mayor parte del área del depósito. La logística del estudio se compartirá con la mina adyacente Caserones, que es copropiedad de Lundin Mining y una subsidiaria de JX Advanced Metals Corporation. Se espera que los resultados de la encuesta mejoren nuestra comprensión del tamaño y la extensión del depósito Los Helados y proporcionen cobertura de datos sobre aproximadamente 18.000 ha de la propiedad Los Helados que nunca han sido exploradas, para buscar objetivos de exploración con firmas geofísicas similares a las del depósito Los Helados.

Iniciativas ESG

Como parte de su compromiso continuo con las prácticas sustentables, NGEx ha contratado a la Fundación Lundin para avanzar en sus actividades de relaciones comunitarias, programas de salud y seguridad, gestión ambiental y marco de gobernanza (en conjunto, «ESG») en consonancia con sus programas de exploración.

En sus esfuerzos por mejorar sus prácticas ESG, la Compañía también ha presentado una solicitud para unirse al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC), una iniciativa voluntaria que alienta a las empresas y organizaciones de todo el mundo a adoptar políticas y prácticas sustentables y socialmente responsables.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...