- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProvincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de Argentina y superando a referentes históricos como Chile y Perú.

El reporte, que mide el Índice de Atractivo para la Inversión combinando potencial geológico y políticas públicas, reveló que San Juan mejoró 2,5 puntos respecto al año anterior y dejó atrás el puesto 21 de 2023. El salto se debe a una significativa reducción en las preocupaciones de los inversionistas sobre la calidad de la base de datos geológica (-46 puntos), la normativa laboral (-44) y la disponibilidad de mano de obra calificada (-24).

De la caída al repunte

En 2023, la provincia había experimentado una caída de cinco posiciones en el ranking, impulsada por dudas sobre su información geológica y su marco regulatorio. La edición 2024 refleja una recuperación sostenida y un cambio de percepción que posiciona a San Juan como un hub minero atractivo en Sudamérica.

Competencia regional: Guyana lidera y Bolivia cae al fondo

En América Latina y el Caribe, Guyana se ubicó como la jurisdicción más atractiva (puesto 19), mientras que Bolivia fue señalada como la menos favorable para la inversión minera a nivel global (puesto 82).

En el resto de la región, Ecuador registró la mayor mejora en políticas, subiendo 13 posiciones, mientras que Chile avanzó nueve lugares hasta el puesto 29, con una percepción más positiva en estabilidad política y base de datos geológica. Por el contrario, Brasil sufrió una de las caídas más pronunciadas, cayendo del puesto 29 al 56 por crecientes preocupaciones en seguridad, régimen tributario y aplicación de regulaciones.



Relevancia global del ranking

La encuesta de Fraser 2024 fue respondida por más de 2,200 empresas de exploración y minería, que reportaron un gasto en exploración de US$ 6,000 millones en 2024. El índice es considerado un barómetro clave para la toma de decisiones de inversión minera en todo el mundo.

Con este salto, San Juan no solo se posiciona como líder en Argentina, sino que se consolida como una de las jurisdicciones mineras más atractivas de América Latina, en un contexto donde la competencia por capital de exploración es cada vez más intensa.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...