- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto Hualilan en San Juan tendrá nuevos directivos

Proyecto Hualilan en San Juan tendrá nuevos directivos

La compañía Challenger Exploration designó a Sonia Delgado, Brett Hackett y Mike Zivic como nuevos ejecutivos.

Una conocida sanjuanina que pasará a ser Country Manager, un ex embajador de Australia en Argentina y un experimentado ingeniero que trabajó en Veladero son los nombramientos claves que introdujo Challenger Exploration (CEL) en la Junta Directiva y Ejecutivos para avanzar en la construcción del proyecto ubicado en San Juan.

Experiencia en el sector

La compañía australiana eligió a Sonia Delgado como Country Manager Argentina. La profesional sanjuanina ya había sido nombrada Vicepresidenta y Directora local de la subsidiaria Golden Mining en noviembre pasado. A través de su estudio de abogados, estuvo gestionando todos permisos y la concesión de varias licencias de exploración adicionales que amplían Hualilan, Recursos Humanos y Trabajo; y el Programa Ambiental y Comunitario de la Compañía.

Por su parte, Brett Hackett, quien se desempeñó como embajador de Australia en Argentina hasta enero de este año, ha sido designado en el Challenger Board como Director No Ejecutivo. La compañía asegura que “Brett es muy respetado en ambos lados de la política en Argentina y mantiene una lista actual y envidiable de contactos”.

Mike Zivic tendrá un rol clave para que Hualilán pase a la siguiente etapa. Fue nombrado COO, por lo que será responsable de la eventual construcción y posterior operación del proyecto ullunero.



Con 34 años y de nacionalidad australiana, Mike ha crecido consistentemente desde sus estudios universitarios. Con 2 ingenierías (Ingeniero en minas e Ingeniero en civil), luego de egresar de la Universidad de Queensland en Australia, trabajó durante cerca de 4 años y medio en países de África Occidental como Burkina Faso, Guinea y Papúa Nueva Guinea (Oceanía) antes de desembarcar en San Juan, donde ingresó como Sub Gerente de la mina Veladero en diciembre de 2020, y fue ascendido a Gerente General a fines de 2021.

Durante ese periodo, lideró una mina que produce 400.000 onzas de oro al año. Al ingresar como COO de Hualilán, Mike pidió que todo su salario sea pagado en acciones, demostrando un voto real de confianza tanto en Challenger como en Hualilán.

Expectativas de los nombramientos

Tras los nombramientos, el Director General de CEL, Kris Knauer, manifestó: “Estoy encantado de poder anunciar tres nombramientos importantes para la Compañía, cada uno de los cuales ayudará en nuestro objetivo de poner en producción nuestro Proyecto de Oro Hualilan”.

Al comentar sobre su nombramiento como director de operaciones de la empresa, Mike Zivcic expresó: “Estoy emocionado de asumir este papel para hacer que Hualilan pase de la fase de estudio a la de construcción y producción. Pasé por el proyecto camino a Veladero durante los últimos 2 años y lo vi pasar de un equipo de perforación a ocho, y luego a un recurso significativo con grado y escala”.

“He pasado los últimos meses aportando mi experiencia y conocimientos locales al estudio de alcance de Hualilan y confío en que el proyecto progresará hasta la construcción en los próximos años. Personalmente, estoy entusiasmado con el desafío de construir y operar la próxima mina de oro de Argentina y el hecho de que esté ubicada en la provincia argentina de San Juan, donde ya eché raíces, es una ventaja adicional”, concluyó Zivcic.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...