- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto de litio Salar de Arizaro: ¿Cómo avanza el programa de perforación de...

Proyecto de litio Salar de Arizaro: ¿Cómo avanza el programa de perforación de fase dos?

«Este programa está diseñado para mejorar en gran medida nuestros números de recursos iniciales y expandir el potencial comercial de nuestro proyecto Arizaro», dijeron desde Lithium Chile.

Lithium Chile Inc. anunció que ha comenzado el programa de perforación Fase 2, diseñado para expandir el recurso de carbonato de litio de 1.420.000 toneladas métricas anunciado previamente por la Compañía.

El primero de los dos equipos de perforación diamantina contratados se movilizó al Salar de Arizaro el 28 de junio, por lo que ya se está perforando el primero de los 4 pozos de exploración.

Actualmente se está perforando a través del casquete de halita, se anticipa que la zona objetivo identificada en el pozo de prueba de bombeo recientemente completado por Lithium Chile se ingresará dentro de 10 días.

Si bien estos pozos no están diseñados para ser pozos de producción, proporcionarán a la empresa datos valiosos, como la porosidad, las leyes y las características estructurales de la formación.

Se prevé que cada uno de estos pozos de exploración tardará 45 días en completarse. Se tomarán muestras a lo largo del programa de perforación y los resultados se anunciarán a medida que se reciban. Uno de los objetivos de estos pozos de exploración es aumentar el conocimiento de la Compañía sobre el yacimiento.

La plataforma rotatoria contratada para perforar el primer pozo de agua dulce en el Salar de Arizaro fue movilizada el 22 de junio de 2022, por lo que también se está perforando en los reclamos más al sur de la Compañía.

Se prevé que el pozo de agua tardará tres semanas en perforarse hasta una profundidad total de 120 metros. El agua dulce es fundamental para la producción de carbonato de litio, ya sea utilizando métodos tradicionales de evaporación o nuevas tecnologías de extracción directa de litio (DLE).

Después de completar el pozo de agua, la plataforma rotatoria más grande se trasladará al bloque central más grande de la Compañía y comenzará a perforar el primero de los tres pozos de producción planificados.

Estos tres pozos con capacidad de producción también están diseñados para expandir la estimación inicial de recursos de la Compañía y brindar el beneficio adicional de acelerar el potencial de producción del depósito Salar de Arizaro.

Simultáneamente con el inicio del programa de perforación, se construyó un campamento móvil para acomodar a los trabajadores en el sitio. El campamento en el sitio albergará a los empleados, lo que permite operaciones sin escalas y reducirá significativamente los costos de viaje de la Compañía.

Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo de Lithium CHile, aseguró que «estamos muy emocionados de tener en marcha la segunda fase de nuestro proyecto Arizaro».

«Este programa está diseñado para mejorar en gran medida nuestros números de recursos iniciales y expandir el potencial comercial de nuestro proyecto Arizaro», dijo.

Además de esto, «la capacidad de nuestro equipo no solo para adquirir el personal y el equipo en estos tiempos difíciles en Argentina, sino también para desplegarlos de manera tan oportuna me da una gran confianza en nuestra capacidad para ejecutar nuestro plan de Fase 2”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...