- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINA“Proyectos más avanzados de litio generarán inversiones por más U$S 4.000 millones”

“Proyectos más avanzados de litio generarán inversiones por más U$S 4.000 millones”

El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Franco Mignacco, explicó las oportunidades que se abren para el país a partir del auge de la electromovilidad y la mejora en los precios internacionales del litio.

Mignacco dejó estos conceptos en el marco del Seminario Internacional Litio en Sudamérica, organizado por Panorama Minero. Comentó que, tras una etapa de precios deprimidos a causa de la pandemia de COVID-19, hoy se comienza a ver una recuperación en los mismos, cuyo impulso está traccionando para que los proyectos de litio en cartera en todo el país, en distintas fases, se están acelerando y se ven también movimientos como adquisiciones o fusiones.

“La oportunidad que tiene Argentina, no solo en el contexto internacional, sino también a nivel regional por la decisión que mencionaba Alberto Hensel de no estatizar ni nacionalizar el litio es un gran acierto como país, comparativamente con Bolivia y Chile, donde vemos que no hay un pipeline de nuevos proyectos por estas restricciones.”

El titular de CAEM comentó que en Argentina “en los próximos años tenemos la oportunidad de recibir una inversión por encima de los U$S 4.000 millones de dólares tomando los proyectos que están en una fase muy avanzada”. 

Y agregó que de acá a al 2024/25 tienen que entrar en producción unos 15 proyectos nuevos con una capacidad de 40.000 toneladas: “y sabemos lo complejo que es poner en marcha proyectos de esa magnitud, por lo que traen aparejado, con todo un know how, una estrategia de research y de desarrollo muy importante”.

En el marco del panel moderado por el periodista Daniel Bosque, Mignacco llamó a “subirse al tren” y aprovechar las oportunidades: “Desde CAEM vemos no solamente el litio, sino la electromovilidad, que en eso incluye otros minerales, donde el país tiene un pipeline de proyectos muy importantes como el cobre, y el oro y plata. Aquí conjuntamente con el litio, el país tiene un potencial muy importante”.

El panel convocó también los titulares de las carteras mineras de Catamarca (María Fernanda Ávila, Ministra de Minería), de Jujuy (Miguel Soler, Secretario de Minería e Hidrocarburos), y de Salta (Flavia Royón, Secretaria de Minería y Energía). Y a los presidentes de GEMERA (Mario Hernández) y de la Cámara de Proveedores Mineros CAPMIN (Manuel Benítez).

Fuente: Cámara Argentina de Empresarios Mineros

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...