- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINARio Tinto invertirá US$ 250 millones en el proyecto Altar tras asociarse...

Rio Tinto invertirá US$ 250 millones en el proyecto Altar tras asociarse con Aldebaran Resources

A través de Nuton, su compañía especializada en tecnología de lixiviación de sulfuros, Rio Tinto realizará pagos escalonados durante dos años.

Aldebaran Resources informó sobre nuevos avances en su proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan, en Argentina.

La empresa anunció un importante acuerdo con Nuton, compañía especializada en tecnología de lixiviación de sulfuros de Rio Tinto, la cual adquirirá el 20 % del proyecto Altar, realizando pagos escalonados por un total de US$ 250 millones, durante un período de dos años.

Sobre este importante acuerdo, el director ejecutivo de Aldebaran, John Black, destacó que “estamos encantados de haber firmado este acuerdo con Nuton. Esta alianza tiene muchos beneficios para los accionistas de Aldebaran, ya que prevé inyecciones de capital no dilutivas para financiar futuros programas de trabajo en el proyecto Altar”, detalló.

Por su parte, Adam Burley, director ejecutivo de Nuton, aseguró que “nos complace firmar este acuerdo con Aldebaran, que nos brinda la opción de adquirir una participación en un proyecto de cobre de gran envergadura en Altar. La implementación exitosa de Nuton Technologies en Altar tiene el potencial de mejorar materialmente el desempeño económico y ambiental del proyecto”.

Por otro lado, Nuton y Aldebaran acordaron un programa de trabajo para la temporada de campo 2024-2025 para garantizar que la tecnología patentada de lixiviación de sulfuros de Nuton pueda evaluarse tanto en la evaluación económica preliminar como en el estudio de viabilidad preliminar.



Aldebaran también llevará a cabo programas de trabajo adicionales en Altar durante la temporada de campo 2024-25 para avanzar en la PEA y el PFS y potencialmente explorar otras áreas de interés en la propiedad.

Como parte del acuerdo, Nuton tendrá exclusividad sobre cualquier tecnología novedosa, secreta comercial o patentada relacionada con la lixiviación en pilas de cobre que se pruebe o implemente en el proyecto Altar durante un período de dos años.

Sobre el proyecto

El proyecto Altar alberga un grupo de depósitos de pórfido en San Juan, Argentina, que Aldebaran está expandiendo a través de la exploración para entregar al creciente mercado del cobre.

Según ha informado por la compañía, la estimación de recursos restringida por pozo de 2021 mostró 11,4 mil millones de libras de Cu y 3,4 millones de onzas de Au en las categorías Medida e Indicada, más 1,7 mil millones de libras de Cu y 0,4 millones de onzas de Au Inferida.

Además, desde la última actualización de recursos, la empresa ha completado más de 63.000 metros de perforación y descubrió un centro de pórfido adicional llamado Altar United.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...