- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASable Resources actualizó programa de perforación en proyecto de cobre Don Julio

Sable Resources actualizó programa de perforación en proyecto de cobre Don Julio

El proyecto Don Julio comprende 69,350 hectáreas en la Cordillera Frontal en San Juan, Argentina.

Sable Resources actualizó su programa de perforación en el proyecto Don Julio, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina.

La empresa señaló que perforó 3,75% CuEq (equivalente de cobre) en 2,9 metros, asimismo 17,3 gr/t de plata; 1,44 g/t de oro; 2,33% de cobre; 0,58% de zinc en 2,90 metros de 77,6 a 80,5 metros, incluido 9,83% de cobre equivalente (46,5 g/t plata; 3,85 g/t oro; 6,03% cobre; 1,61% zinc) en 0,50 metros de 78,7 a 79,2 metros.

Todas las actividades de exploración en Don Julio son financiadas por South32 Ltd. en virtud del acuerdo de participación entre la empresa y South32, firmado en 2021.

El director ejecutivo de Sable, Rubén Padilla, comentó que Don Julio es un proyecto de objetivos múltiples contenido en un área de más de 10 x 10 km. El programa de perforación de esta temporada ha sido diseñado para probar varios de estos objetivos.

El ejecutivo añadió que los resultados de perforación actuales de los objetivos La Gringa y Punta Cana junto con nuestras observaciones geológicas definen grandes sistemas minerales anómalos y proporcionan vectores de exploración que nos acercan a los centros intrusivos de pórfido causantes que en los sistemas de pórfido a menudo albergan las mejores leyes de cobre y oro.


«La perforación continúa en La Gringa junto con el modelado de todos los datos disponibles de La Gringa y Punta Cana para continuar la exploración, refinar los modelos geológicos y planificar perforaciones adicionales”, sostuvo.

El proyecto

El proyecto Don Julio comprende 69,350 hectáreas en la Cordillera Frontal en San Juan, Argentina. Incluye el cúmulo Don Julio que contiene numerosos objetivos de pórfido (La Gringa, Poposa, Amarillo, Punta Cana, Tocota); sulfuración intermedia (Lodo, ​​San Gabriel, Colorado); skarn (Fermín); y las propiedades regionales que incluyen el proyecto Los Pumas así como extensos terrenos inexplorados.

Desde 2018, Sable ha realizado trabajos de superficie sistemáticos, incluido el mapeo; muestreo de rocas; muestreo de astrágalo; GroundMag, UAV-Mag y polarización inducida. Sable realizó una primera campaña de perforación en 2019 con 3.101 metros perforados en 11 pozos y una segunda campaña a principios de 2022 que comprendió 4.294 metros en 9 pozos. En 2021, Sable firmó un acuerdo Earn-In con South32 para explorar conjuntamente el proyecto Don Julio.

Sable está explorando activamente el Programa Regional San Juan (163,969 ha) que incorpora los Proyectos Don Julio, El Fierro, La Poncha y Los Pumas en la Provincia de San Juan, Argentina; y el Programa Regional de México (1.16Mha en aplicación, 39,000ha tituladas) incorporando los proyectos Vinata y El Escarpe.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio.Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...
Noticias Internacionales

Prospect Resources avanza en Zambia con recurso de 500,000 t de cobre en Mumbwa

La minera australiana acelera perforaciones en su proyecto en la provincia noroccidental, con apoyo político e interés estratégico de First Quantum. Prospect Resources, que cotiza en la bolsa de Australia, avanza en su posicionamiento como desarrollador de cobre en Zambia...

Chile busca consolidar su cobre tras ser incluido en la Organización para la Investigación Nuclear

Entidades chilenas se reunieron para explorar potenciales aplicaciones científicas del cobre y conformar una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico. Chile se sumó como Estado Asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en...

Ivanhoe Mines confirma potencial cuprífero en Kazajistán con hallazgo en la cuenca Chu-Sarysu

La minera canadiense identificó mineralización visible con leyes de hasta 5% de cobre en la licencia Merke y avanza en perforaciones profundas en Glubokoe. La cuenca Chu-Sarysu es considerada la tercera mayor provincia cuprífera sedimentaria del mundo y podría albergar...

Carbonato de litio alcanzará los US$ 10.327 por tonelada en 2026, reportó Cochilco

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto los US$ 10.100 por tonelada, mientras que el hidróxido de litio se situó en US$ 8.600 la tonelada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer...