La empresa francesa busca contratos firmes para exportar gas desde Vaca Muerta y advierte que se requieren inversiones e infraestructura.
TotalEnergies señaló que el gas natural argentino solo será competitivo en Brasil si alcanza un precio menor a 10 dólares por millón de BTU. Sergio Mengoni, recientemente nombrado responsable de la firma en Argentina, afirmó que para lograrlo se necesitan inversiones en infraestructura y acuerdos para reducir tarifas de transporte con países vecinos. “El desafío que tenemos ahora es que podamos hacerlo con contratos firmes”, indicó el ejecutivo durante el Argentina Oil & Gas en Buenos Aires.
En abril, la compañía exportó por primera vez gas desde la formación Vaca Muerta, en el oeste del país, hacia Matrix Energía en San Pablo mediante un gasoducto que atraviesa Bolivia. La operación fue una prueba piloto de 500.000 metros cúbicos diarios durante 10 días, lo que marcó un precedente en la apertura del mercado brasileño para el gas argentino.
También puedes leer: Argentina: Libro repasa 250 años de historia jurídica de hidrocarburos
Mengoni destacó que la clave será completar la infraestructura que permita llevar el gas de Vaca Muerta al norte argentino y utilizarlo para exportación. “Necesitamos primero infraestructura – que el gas de Vaca Muerta llegue al norte y usarlo para exportar – y después que las tarifas de transporte en los países donde el pipe (gasoducto) esté amortizado, baje un poco”, explicó.
¿Podrá Vaca Muerta posicionarse en el mercado energético brasileño?
El directivo remarcó que si el gas argentino llega a un precio superior a 10 dólares por BTU competiría con las importaciones de gas natural licuado (GNL). “Tenemos muchísimas comercializadoras brasileras que nos han venido a ver. Es una opción muy interesante para ellos y para nosotros”, añadió Mengoni, subrayando el interés creciente en el potencial exportador de Argentina.