La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos.
YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando de entendimiento (MOU) con el Gobierno de Tierra del Fuego para ceder siete áreas de hidrocarburos convencionales a Terra Ignis, la empresa estatal provincial.
El convenio fue suscrito por el gobernador Gustavo Melella y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, en un acto que busca dar un nuevo impulso a la producción local.
Los bloques involucrados
Las áreas que pasarán a la órbita provincial son Los Chorrillos, Lago Fuego y las fracciones A, B, C, D y E de Tierra del Fuego, todas ellas consideradas activos maduros que YPF busca traspasar en el marco de su estrategia de reordenamiento de cartera.
También puedes leer: Codelco alcanza 81% de avance en su primera planta desaladora en el norte de Chile
¿Qué significa para YPF y para la provincia?
La cesión de estos bloques se enmarca en el Proyecto Andes, con el que YPF planea desprenderse de áreas maduras para concentrar recursos en Vaca Muerta, la formación no convencional que representa el mayor potencial hidrocarburífero de Argentina.
Para Tierra del Fuego, en cambio, significa la oportunidad de ganar mayor control sobre su producción energética a través de Terra Ignis, fortaleciendo su rol en el mapa petrolero nacional.
Declaraciones oficiales
“Este acuerdo es un paso importante para potenciar la producción de hidrocarburos en la provincia, al mismo tiempo que nos da la posibilidad de seguir concentrando los esfuerzos de la compañía en el desarrollo de Vaca Muerta”, destacó Horacio Marín.