- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAYPF: Decisión sobre proyecto de gas de Argentina con Petronas será tomada...

YPF: Decisión sobre proyecto de gas de Argentina con Petronas será tomada en 2024

El proyecto de cinco fases para integrar la producción, almacenamiento, transporte a través de cañerías y licuefacción de gas es clave para el país sudamericano para monetizar sus vastas reservas y convertirse en un exportador de gas natural licuado (GNL).

Reuters.- La empresa estatal de energía argentina YPF y la malasia Petronas esperan tomar una decisión final el año próximo con respecto a invertir en una primera fase de un proyecto masivo de gas natural de 60.000 millones de dólares en Argentina, dijo el miércoles el titular de YPF.

El proyecto de cinco fases para integrar la producción, almacenamiento, transporte a través de cañerías y licuefacción de gas es clave para el país sudamericano para monetizar sus vastas reservas y convertirse en un exportador de gas natural licuado (GNL).

Una delegación de Petronas viajó a Argentina en febrero para planificar el proyecto. Su primera fase necesitaría entre 5.000 y 6.000 millones de dólares para la construcción de la infraestructura capaz de producir hasta 5 millones de toneladas métricas de GNL por año.

Plataformas de perforación podrían ser importadas para la porción ‘upstream’ del proyecto de gas, mientras Argentina lucha para asegurarse equipamiento especializado, dijo Pablo Iulano, presidente ejecutivo de YPF, a periodistas en la conferencia CERAWeek en Houston.

Además, YPF también espera tomar una decisión de inversión final este año respecto a un proyecto de petróleo ‘midstream’, integrando una ducto desde la región de Vaca Muerta junto a una terminal y un ‘monobuoy’ para atender barcos de carga para exportación, dijo Iulano.

El presidente ejecutivo de YPF agregó que si la decisión final es positiva, la construcción podría empezar entre fines del 2023 e inicios del 2024.

El proyecto de gas con Petronas, la terminal de petróleo y un gasoducto de dos fases conectando a Vaca Muerta al norte del país son necesarias para incrementar la producción y exportaciones de hidrocarburos del país.

La primera fase del gasoducto está en construcción, mientras se espera que la segunda parte sea licitada este año mientras el Gobierno mantiene conversaciones para asegurar financiamiento de parte de bancos, dijo Iulano.



En Argentina se encuentra una de las reservas de gas no convencional más grandes del mundo, pero el país -necesitado de divisas- está obligado a importar gran parte del combustible que usa para generar electricidad. Su déficit energético para el año pasado fue estimado en cerca de 5.000 millones de dólares.

Productores de hidrocarburos en Argentina esperan que el Gobierno envíe al Congreso un proyecto de ley para promover la producción de gas natural licuado (GNL) en las próximas semanas, dijo Iuliano.

El proyecto de ley, que se esperaba que fuese debatido por los legisladores argentinos al inicio del año, alentaría la construcción de plantas de GNL e infraestructura de cañería relacionada con el tema.

En febrero una fuente de la Secretaría de Energía argentina dijo a Reuters que el proyecto, que busca atraer millonarias inversiones, sería tratado por el Congreso a partir de marzo.

«Vemos esa ley como un muy buen primer paso (para crear) condiciones en el futuro para otros negocios», dijo Iuliano en la conferencia CERAWeek. «Es absolutamente necesaria», agregó.

Se espera que la ley incluya medidas para asegurar la estabilidad fiscal, el acceso a mercados de divisas y permisos para que las empresas puedan invertir en proyectos de gas y GNL de largo plazo, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...