- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio.

Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó que la transición al transición al desarrollo «verde» debe respetar los derechos y proteger a los pueblos indígenas.

“No podemos hablar de una transición verde sin hablar de los pueblos indígenas. No se puede hablar de sostenibilidad sin escuchar la voz de la Tierra, nuestra casa común”, afirmó Alurralde, en la inauguración del Seminario Internacional “Empoderamiento Indígena en la Transición Verde: Diálogo sobre minería, energía sostenible e identidad cultural”, citado en una nota de prensa de la Vicepresidencia.

El evento, efectuado en el Hall de la Vicepresidencia el fin de semana, conmemoró los 50 años de relaciones diplomáticas entre Bolivia y Australia.

Alurralde destacó que Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio, no solo como un mandato internacional, sino como un mandato espiritual.



“Proteger a nuestros pueblos y a la Pachamama de la contaminación que amenaza nuestros ríos, suelos y cuerpos, es una prioridad. Para nosotros, la Madre Tierra no es un objeto, es un sujeto de derecho”, señaló.

Plan de Acción Nacional

Enfatizó que Bolivia trabaja en un Plan de Acción Nacional para el cumplimiento del convenio, basado en el fortalecimiento institucional, la inversión responsable, la productividad en equilibrio con la naturaleza y la creación de mercados que valoren la sostenibilidad.

“Nuestros pueblos indígenas no solo deben ser consultados, sino formar parte activa de las decisiones. Son guardianes del territorio y portadores de propuestas. La minería que necesitamos es aquella que no saquea sin devolver, que no enriquezca a unos pocos a costa de muchos”, reflexionó.

Por su parte, el jefe de la Sección Política de la Embajada de Australia en Perú y Bolivia, Cormac Power, destacó la importancia del seminario como un hito en la celebración del medio siglo de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Power subrayó el compromiso de Australia con el empoderamiento indígena en todos los sectores de su economía, particularmente en el contexto de la transición energética.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...