- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAComibol inspecciona Colavi, donde cooperativas explotan plata, zinc y plomo

Comibol inspecciona Colavi, donde cooperativas explotan plata, zinc y plomo

Colavi es un centro minero ubicado en la provincia Cornelio Saavedra del departamento de Potosí.

La febril actividad minera que desarrollan las cooperativas San Felipe de Colavi y La Restauradora, en Colavi -aproximadamente a 75 kilómetros de la ciudad de Potosí- fue motivo de inspección de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Regional Potosí.

Colavi es un centro minero ubicado en la provincia Cornelio Saavedra del departamento de Potosí. Dentro de su jurisdicción también se halla el cantón San Felipe, por lo cual se lo llama San Felipe de Colavi. Ambos pueblos son considerados hermanos que se hallan separados por un desfiladero que tiene una extensión de dos kilómetros llamado El K’ullku; palabra quechua que traducida al español significa angosto.

Justo enfrente de San Felipe y a la derecha de Colavi se encuentra el famoso cerro Cruz Punta, que se asemeja al Cerro Rico de Potosí. De hecho es casi igual, ya que el área virgen y las rocas inmortales que rodean a la montaña; marcan la diferencia con su semejante que se alza coloso hace 1.000 años en la Capital Imperial

Este distrito minero ya marcó historia desde inicios de la minería industrial en el Estado. Para el año de 1920, se lo menciona en los recibos de entrega de mercadería procedentes de Estados Unidos para el ingenio de Sach’a C’uchu.

Cuando llegó a Colavi, lo primero que hizo Patiño fue emplazar uno de los primeros y más grandes ingenios; siendo el más moderno para la época, Sach’a C’uchu, actualmente abandonado.

En este escenario histórico para la explotación minera, decenas de mineros cooperativistas trabajan actualmente en faenas rutinarias para explotar minerales de plata, principalmente; pero también, complejos de plomo y zinc, que son minerales que en la actualidad alcanzaron precios extraordinarios en el mercado mundial.

La visita que hizo la estatal minera a Colavi tuvo como objetivo tender puentes de entendimiento entre socios de la cooperativa La Restauradora; como efecto de rencillas internas que proliferaron a raíz de la falta de acceso para el traslado de cargas de mineral por un lecho del río que
atraviesa una propiedad privada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...