- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAEmpresa estadounidense EnergyX queda fuera de la carrera por el litio en...

Empresa estadounidense EnergyX queda fuera de la carrera por el litio en Bolivia

Seis empresas siguen compitiendo para conseguir una asociación. Se trata de la rusa Uranium One, el gigantesco fabricante de baterías chino CATL y la estadounidense Lilac Solutions.

Agencia Reuters.- La empresa estadounidense EnergyX y la argentina Tecpetrol han sido descalificadas de la reñida carrera del litio en Bolivia, según informó el Gobierno, que pretende explotar sus vastos recursos en asociación con una o más empresas extranjeras.

Bolivia posee los mayores recursos de litio del mundo, pero lleva décadas luchando por explotarlos comercialmente. El año pasado intensificó sus esfuerzos ante el aumento de la demanda de baterías para vehículos eléctricos.

Seis empresas siguen compitiendo para conseguir una asociación. Se trata de la rusa Uranium One, el gigantesco fabricante de baterías chino CATL y la estadounidense Lilac Solutions, respaldada por el fabricante de automóviles alemán BMW y la empresa Breakthrough Energy Ventures de Bill Gates.

Otras empresas chinas son Fusion Enertech, TBEA Co Ltd y CITIC Guoan Group Co.

Ninguna de estas empresas ha explotado hasta el momento el litio a escala comercial.

El gobierno no explicó por qué EnergyX y Tecpetrol habían sido descalificados. El martes dijo que espera anunciar los resultados finales el 15 de junio.

Sin embargo, EnergyX fue quizás la más destacada en la carrera, lanzando un piloto de extracción de litio en el salar de Uyuni, en Bolivia, a principio de año, mientras emitía un anuncio en la televisión boliviana para mostrar su tecnología.

La empresa recientemente contrató a Juan Carlos Barrera para supervisar las operaciones en Sudamérica. Barrera es un antiguo alto ejecutivo de la chilena SQM, uno de los mayores productores de litio del mundo.

EnergyX declinó hacer comentarios sobre el proceso. Tecpetrol no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Bolivia todavía se enfrenta a importantes obstáculos para extraer sus recursos de litio, incluidas las restricciones legales que actualmente impiden a las empresas privadas su extracción.

Sudamérica cuenta con las mayores reservas de litio del mundo, pero Bolivia está por detrás de Chile -el segundo productor mundial- y Argentina, que cuenta con una prometedora cartera de nuevos proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...