- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAEnergía eléctrica llega a 64 comunidades rurales en nueve municipios de Beni

Energía eléctrica llega a 64 comunidades rurales en nueve municipios de Beni

Cerca de 1.126 familias mejorarán su calidad de vida.

El gobierno nacional, a través del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y el Programa de Electrificación para Vivir con Dignidad (PEVD), benefició a 1.126 familias de comunidades de 9 municipios del departamento de Beni, mediante el proyecto “Provisión, instalación y puesta en funcionamiento de pico sistemas fotovoltaicos domiciliarios en los Municipios del Departamento de Beni”, que les permitirá gozar de la energía eléctrica en sus hogares y mejorar su calidad de vida.

“Queremos llevar luz a cada rincón de nuestro amado Estado Plurinacional de Bolivia y cumplir con las instrucciones de nuestro presidente Lucho Arce, que ha establecido como prioridad la política de cero mecheros”, expresó el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Edgar Caero.

El proyecto beneficia a 64 comunidades de los municipios de Trinidad, San Javier, Loreto, San Andrés, San Ignacio de Moxos, Santa Ana de Yacuma, Exaltación, San Joaquín, San Ramón y Puerto Siles.

“El principal objetivo del gobierno nacional es garantizar los derechos de los bolivianos y bolivianas, entre ellos el acceso a energía eléctrica, ya que tenemos como misión la construcción colectiva de un país sin desigualdades ni pobreza”, agregó el viceministro.

Los equipos entregados, que requirieron una inversión de más de Bs3,9 millones, contemplan la provisión, instalación, capacitación, entrega, registro, puesta en funcionamiento y garantía de los pico sistemas fotovoltaicos en el área rural del municipio donde las familias no cuentan con energía eléctrica.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es 09841BAB-B0DC-4C1A-885C-A5EC4330CF74-1024x682.jpeg

Cada pico sistema fotovoltaico consta de un panel fotovoltaico policristalino de 50 watio pico (Wp), una batería recargable de Ion litio mínimo de 123 vatios hora (Wh), un radio receptor AM FM, un televisor Led de 24 pulgadas, cuatro luminarias LED, una linterna recargable con niveles de intensidad variable y accesorios (interruptores, cables en las dimensiones necesarias, soportes, clavos, tornillos, etc.).

Con este tipo de proyectos se dignifica a las familias de escasos recursos en las zonas rurales del Beni y se promueve el uso de la energía solar como energía renovable, limpia y amigable con el medio ambiente, en la línea de la estrategia de transición energética que impulsa el gobierno de Luis Arce a través del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y el PEVD.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...