- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAEnergyX queda descalificado en proceso por litio de Bolivia

EnergyX queda descalificado en proceso por litio de Bolivia

Bolivia tiene 9 millones de toneladas de recursos de litio identificados enterrados debajo de sus salinas, el más grande es el Salar de Uyuni.

La semana pasada, EnergyX, con sede en Austin, Texas, y la empresa energética argentina Tecpetrol fueron descalificados de una carrera para extraer litio boliviano.

Así comunicó el Gobierno de Bolivia, el cual busca aprovechar sus recursos en asociación con una o más empresas extranjeras.

Asimismo, EnergyX fue quizás el competidor más destacado, ya que este año comenzó las pruebas de producción en una instalación piloto de extracción de litio en el salar de Uyuni en Bolivia.

También cortejó a funcionarios, transmitió publicidad en la televisión boliviana para mostrar su tecnología y contrató a Juan Carlos Barrera para supervisar las operaciones en América del Sur.

Barrera es un ex alto funcionario de SQM de Chile, uno de los productores de litio más grandes del mundo.

Posición de EnergyX

Durante el fin de semana, la empresa emitió un comunicado en respuesta al proceso de licitación de YLB.

“La empresa reconoce humildemente que se retrasó 10 minutos en la presentación de su informe final (12:10 a. m., 16 de mayo de 2022), y YLB ha indicado que este plazo incumplido fue la razón por la cual EnergyX fue descalificado del proceso de evaluación”, dijo EnergyX en el liberar.

Además de construir una planta de extracción directa de litio, EnergyX y sus socios del consorcio, que incluyeron algunos de los fabricantes de baterías más grandes del mundo.

Incluso, fabricantes de automóviles globales y bancos de inversión con financiamiento, propusieron construir una planta de conversión de hidróxido de litio, una planta de producción de metal de litio.

“No apelaremos ninguna decisión final o esta descalificación por tecnicismo, y esperamos que en el futuro Bolivia considere EnergyX si surge la necesidad de tecnología, procesamiento y refinería de litio”.

La empresa agregó que honrará la donación de US$ 100.000 que hizo al sistema de salud de Potosí y al sistema educativo de Uyuni, construyendo seis nuevas escuelas y un laboratorio de computación de tecnología.

Litio en Bolivia

Según autoridades, Bolivia tiene 9 millones de toneladas de recursos de litio identificados enterrados debajo de sus salinas.

El más grande es el Salar de Uyuni; sin embargo, Bolivia apenas ha producido productos químicos de litio.

La empresa de litio estatal boliviana Yacimientos de Litios Bolivianos (YLB) supervisa la extracción de litio de salmueras complejas debajo de las salinas a aproximadamente 4000 metros de altura.

Además, la producción real de litio en Bolivia ha sido durante mucho tiempo una gran posibilidad, pero nunca una realidad.

En carrera

Seis firmas todavía están compitiendo para asegurar una sociedad y una de ellas es Uranium One de Rusia.

También la startup estadounidense Lilac Solutions, respaldada por el fabricante de automóviles alemán BMW y Breakthrough Energy Ventures de Bill Gates.

Asimismo, el gigante chino fabricante de baterías CATL; y las firmas chinas Fusion Enertech, TBEA y CITIC Guoan Group.

Ninguna de las empresas ha explotado litio a escala comercial antes.

Bolivia aún enfrenta obstáculos significativos en la extracción de sus recursos de litio.

Incluidas las restricciones legales que actualmente impiden que las empresas privadas realicen la extracción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...