- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAGobierno boliviano entregará seis plantas del Complejo Siderúrgico del Mutún en septiembre

Gobierno boliviano entregará seis plantas del Complejo Siderúrgico del Mutún en septiembre

El complejo industrial de 42 hectáreas contará con siete plantas y su construcción supera el 92% de avance.

El ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia, Alejandro Santos, confirmó este martes que en septiembre de este año serán entregadas seis de las siete plantas del Complejo Siderúrgico del Mutún, que se emplaza en la localidad cruceña de Puerto Suárez.

“En el mes de septiembre, nuestro presidente (Luis Arce) oficialmente dará la inauguración en el aniversario de nuestros hermanos cruceños y hermanas cruceñas, haciendo la entrega oficial de estas seis plantas”, afirmó la autoridad.

Tomando en cuenta que la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún supera el 92% de avance, seis de las siete plantas que lo conforman entrarán en la etapa de pruebas en julio próximo.

“Tenemos un buen avance y va a ser histórica esta entrega que va a realizar nuestro presidente Luis Arce, en el aniversario de nuestros hermanos y hermanas cruceñas”, enfatizó el ministro.



Para, la autoridad el proyecto del Mutún era “un elefante dormido” en gobiernos pasados; sin embargo, con la llegada del presidente Luis Arce, se le dio prioridad y ahora es “proyecto estrella”.

Complejo Siderúrgico

El complejo industrial abarca unas 42 hectáreas (ha) y contará con siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa (DRI), Aceración, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares, que representan una inversión de US$ 546 millones. De todas, la construcción de la Planta de Reducción Directa será concluida en febrero de 2025.

Esta nueva factoría industrial producirá barras corrugadas de acero y alambrón, la primera es requerida para la construcción y la segunda es materia prima para producir otros subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros que tienen gran demanda.

Bolivia importa por año alrededor de 450.000 toneladas (t) de acero de los mercados de Perú, Argentina y Brasil; considerando que el Complejo Siderúrgico producirá 200.000 toneladas anuales, la importación de ese material se reducirá en casi 50%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Galan Lithium impulsará su proyecto Hombre Muerto Oeste tras recaudar AU$ 20 millones

Los fondos permitirán terminar la construcción de la Fase 1 del proyecto, el cual estima iniciar producción a mitad de 2026. Galan Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que se procederá a una colocación de 20 millones de...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias. Según un reporte...

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...