- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAGobierno garantiza suministro de energía eléctrica a las empresas del país

Gobierno garantiza suministro de energía eléctrica a las empresas del país

Asimismo, desarrolla una estrategia para el cambio de la matriz energética que apunta reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo interno de gas para este propósito.

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) garantiza el suministro de energía eléctrica para las industrias que operan en el país, ya que se cuenta con excedentes que permiten atender cómodamente la demanda interna.

Según la separata “Más Energías Para Salir Adelante”, publicada por esta cartera de Estado, el Gobierno nacional desarrolla una estrategia para el cambio de la matriz energética que apunta hacia la eficiencia energética, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo interno de gas para este propósito.

“Además, se estableció como prioridad la transición energética del sector de electricidad, en el marco de los compromisos asumidos en el Acuerdo de Paris, garantizando la producción de energía a partir del uso sustentable y eficiente de los recursos”, destaca el documento.

En esa línea, entre 2016 y 2021, entraron en operación proyectos de energía renovable como: Misicuni, San José 1, Solar Uyuni, Solar Yunchará, San José 2, Quinta Unidad Corani, Qollpana 2, Solar Oruro 1 y 2, San Julián, El Dorado, Warnes, Biomasa y el ingreso de la generación eléctrica con unidades de ciclo combinado. 

Estas obras posibilitaron desplazar el consumo de gas utilizado por las termoeléctricas y llevar ese recurso natural directamente al mercado de exportación, donde se obtiene mayor valor agregado.

En 2021, la demanda eléctrica promedio en Bolivia fue de aproximadamente 1.500 megavatios (MW). Sin embargo, en la actualidad el Estado Plurinacional de Bolivia tiene capacidad efectiva de generación de 3.589 MW de energía eléctrica. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...