- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAGobierno modificará Ley de Hidrocarburos para aumentar producción de gas

Gobierno modificará Ley de Hidrocarburos para aumentar producción de gas

A fin de atraer a inversionistas privados para financiar actividades de exploración.

El viceministro de Exploración y Explotación de Bolivia, Daniel Mayta Jiménez, dijo que tras el descubrimiento del pozo Margarita 10 y en una medida para fomentar la inversión y fomentar la producción, la Ley de Hidrocarburos 3058 -promulgada el 17 de mayo de 2005- necesitaba ser cambiada.

“Estamos trabajando en modificar la normativa, hay que diferenciar lo urgente de lo necesario. Vemos necesario que la Ley 3058 ya cumplió un ciclo”, dijo Mayta Jiménez.

Agregó que el Gobierno está trabajando en los decretos supremos para generar incentivos al sector y aumentar las áreas de exploración de la estatal YPFB.

Según los analistas, una Ley de Hidrocarburos actualizada atraerá a inversionistas privados para financiar actividades de exploración que se traducirán en un aumento de las reservas de gas y petróleo. Se dice que Bolivia necesita al menos US$ 8,5 mil millones para este propósito. El Decreto 28701 para la nacionalización de hidrocarburos, firmado el 1 de mayo de 2006, ya contempla una nueva ley de hidrocarburos.

El director general de YPFB, Armin Dorgathen, prevé que los ingresos petroleros para 2022 rondarán los US$ 2.000 millones, no solo gracias a Margarita 10 sino también por otros proyectos a largo plazo.

El pozo Margarita-10 está ubicado en el campo Margarita-Huacaya en los departamentos de Chuquisaca y Tarija. Según las autoridades bolivianas, las ganancias de Margarita-10 sumarán US$ 260 millones anuales gracias a su capacidad de producción estimada en alrededor de “3 millones de metros cúbicos diarios”, según el presidente Luis Arce.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...