- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAMinería ilegal en Apolo crece a la vista del Estado pese a...

Minería ilegal en Apolo crece a la vista del Estado pese a fallo judicial

Según autoridades, la minera aurífera Korihatum debe suspender su actividad en Chontalaca Yuyo por operar sin licencia ambiental.

Las autoridades de Bolivia tienen conocimiento que Korihatum SRL opera de manera ilegal, sin licencia ambiental ni contrato minero para explotar oro en el área protegida Chontalaka Yuyo en Apolo.

Además, su actividad daña el medio ambiente con el uso de mercurio, e incluso ha causado violencia en la última semana.

Según el portal El Deber de Bolivia, la comunidad Correo denunció la pasividad con la que actúa el Estado.

Esto pese a que ganaron, en parte, una acción popular interpuesta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que obliga a la empresa minera a paralizar su trabajo.

Así como se tiene una orden de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) para que retire su maquinaria de forma inmediata.

Fallo de AJAM

En cumplimiento a parte del fallo constitucional, el 24 de agosto, un abogado y un técnico de la AJAM realizaron una inspección técnica en Chontalaka Yuyo.

El informe emitido cinco días después se presentó pruebas que incluyen amedrentamientos a los funcionarios de las personas que desarrollan minería ilegal en Apolo.

Así, se demostró actividad minera de manera flagrante sobre la llanura aluvial, dentro del área denominada Chontalaka Yuyo.

En esa área, los operadores de la maquinaria pesada abandonaron las retroexcavadoras.

También se pudo observar dragas convencionales para la separación del oro aluvial.

Los funcionarios alertaron de un campamento equipado y habitado por hombres y mujeres. Al menos se encontraron 20 carpas con la capacidad de cuatro personas cada una.

En tanto, la AJAM se comprometió, según el medio, a interponer una denuncia penal contra quienes resulten los autores.



Sin embargo, se desconoce si está abierto algún caso ya que los interesados tampoco fueron notificados.

Sobre el campamento encontrado en Chontalaka-Yuyo, la empresa Korihatum envió un memorial de fecha 31 de agosto al TCP negando que estuviera realizando algún trabajo de explotación minera.

Pero, en audiencia del 4 de agosto, la minera admitió que existe un “campamento” pese a que no tiene autorización para operar.

Actos violentos

En esta zona, que es parte del pueblo indígena Leco, hay registro de dos hechos de violencia ocurridos este año.

El 31 de mayo hubo un enfrentamiento que dejó ocho heridos por uso de arma de fuego.

Mientras, el 1 de noviembre, la empresa minera habría “dinamitado” las casas de los indígenas lecos que protestan contra la aurífera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...