- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPresidente Arce entrega red eléctrica que beneficia a nueve provincias de Cochabamba

Presidente Arce entrega red eléctrica que beneficia a nueve provincias de Cochabamba

La obra empezó a construirse el 30 de septiembre de 2021, con un presupuesto de 26,68 millones de bolivianos (Bs).

El presidente de Bolivia, Luis Arce, entregó una red eléctrica que garantiza el suministro de energía eléctrica en nueve provincias de Cochabamba. La obra ubicada en Mizque, beneficiará a más de 2.000 familias.

Los habitantes de Mizque están entre los beneficiarios del programa de Electrificación Rural Fase VI Zona Valles Cono Sur, ejecutado por la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

«Iniciamos el 2024 con obras! Hoy llegamos a Mizque, en Cochabamba, para entregar un importante proyecto de electrificación rural”, posteó en su cuenta de Facebook.

Construcción de la obra

La obra empezó a construirse el 30 de septiembre de 2021, con un presupuesto de 26,68 millones de bolivianos (Bs), y sus pruebas se realizaron en 2022 y parte del 2023 antes de la inauguración oficial.

“Esta electrificación rural va a beneficiar a las provincias de Arani, Esteban Arce, Campero, José Carrasco, Chapare, Germán Jordán, Mizque, Quillacollo y Punata”, destacó Arce en un masivo acto.



El proyecto incluyó la construcción y montaje de 202,36 kilómetros de red de Media Tensión (MT) monofásica; construcción y montaje de 164,89 Km de red de Baja Tensión (BT) monofásica y la construcción y montaje de 143 puestos de transformación MT/BT.

El presidente de ENDE Corporación, Manuel Valle, precisó que con estas nuevas obras se beneficia con energía eléctrica a más de 2.197 familias.

Arce afirmó que el proyecto consolida el objetivo del Gobierno nacional de llegar con energía eléctrica a las poblaciones rurales del país y con la política de industrialización, a partir de la producción agrícola con riego tecnificado.

Comprometió la construcción de una presa en el valle de Mizque, pero solicitó a la Cámara de Senadoras aprobar el crédito de US$150 millones que permitirá ésta y otros proyectos de riego.

«Ya fue aprobado en Diputados, está en Senadores, esperamos que a la brevedad (lo aprueben) porque esa plata no es para Lucho Arce, no es para el jilata David Choquehuanca, esa plata es para hacer obras para el pueblo boliviano, para nuestros hermanos de Mizque que requieren esas presas”, reflexionó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...