- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPresidente Arce inaugurará la Planta Industrial de Carbonato de Litio este viernes

Presidente Arce inaugurará la Planta Industrial de Carbonato de Litio este viernes

Declaró el ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Franklin Molina.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, inaugurará este viernes la Planta Industrial de Carbonato de Litio de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), emplazada en el departamento de Potosí, anunció el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

“El viernes estamos previendo la inauguración de la planta, va a estar el presidente Luis Arce. Va a ser un buen día. Creo que va a ser una noticia buena para el país”, afirmó en entrevista con Poder Medios y Miedos.

Construcción de la planta

La Planta Industrial de Carbonato de Litio está emplazada en el Complejo Industrial de YLB, en el municipio potosino de Colcha K, al sur el Salar de Uyuni. Demandó una inversión de más de US$ 94 millones.

El estado de situación detectado obligó a una reevaluación completa del proceso de reconstrucción y readaptación, lo cual implicó una exhaustiva reingeniería.

Uno de los aspectos cruciales que no se había tenido en cuenta inicialmente fue la provisión de materia prima para abastecer la planta industrial de carbonato de litio, lo que derivó a una revisión integral, asegurando que todos los elementos necesarios estuvieran debidamente considerados en el rediseño del proyecto.

Molina informó que todo ese proceso está sujeto a una auditoría que determinará las personas responsables porque incluso se puso en riesgo su puesta en marcha.



“Tal como estaba la ingeniería, la planta no iba a arrancar nunca. Se hizo un proceso de reingeniería. Puede significar daño (al Estado), pero, reitero, los informes de auditoría, todo lo que está haciendo YLB para determinar quiénes son los responsables de esto, seguramente (se va a conocer)”, afirmó.

Inicio de operaciones

Ahora, el inicio de operaciones productivas adquiere una relevancia significativa al marcar el primer paso dentro de un conjunto integral de actividades que abarcan la cadena industrial del litio.

Se proyecta que la planta iniciará sus operaciones con un 20% de su capacidad, incrementándose gradualmente hasta alcanzar el 100% en 2024. La capacidad máxima prevista es de 15.000 toneladas métricas (TM) de carbonato de litio por año, establece un boletín institucional.

Con el comienzo de las operaciones en la planta industrial, Bolivia se incorporará a la producción y exportación a escala industrial de carbonato de litio.

Este compuesto es crucial como materia prima para la fabricación de baterías, cuya demanda ha experimentado un notable aumento en el mercado internacional debido a la creciente producción de vehículos eléctricos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...