- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYLB apunta a 367 millones de bolivianos en ingresos por ventas de...

YLB apunta a 367 millones de bolivianos en ingresos por ventas de litio y potasio este año

YLB proyectó incrementar sus ingresos para este año en al menos el 42 % respecto a la gestión 2024.

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos (Bs) este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó el presidente ejecutivo de la empresa estatal, Omar Alarcón.

“Garantizamos nosotros que el incremento para la gestión 2025 va a ser de 367 millones de bolivianos”, explicó Alarcón en la Rendición Pública de Cuentas Inicial de YLB respecto a los ingresos proyectado por la estatal.

De acuerdo con los datos del ejecutivo, YLB proyectó incrementar sus ingresos para este año en al menos el 42 % respecto a la gestión 2024 cuando la empresa estatal alcanzó los Bs 258,64 millones.

Ello significa también que se proyecta Bs 11,43 millones por concepto de regalías mineras para el presente año para el departamento de Potosí; es decir, un 68 % más en relación a la gestión 2024, cuando se destinó Bs 6,82 millones.



Producción

Asimismo, YLB prevé aumentar su producción de carbonato de litio a 3.500 toneladas métricas (TM), lo que representa un incremento del 70 % respecto a la gestión 2024 cuando obtuvo 2.064 toneladas métricas.

“Eso confirma la estabilización de la planta industrial y el incremento paulatino de la producción”, resaltó Alarcón.

En tanto, para este 2025, la estatal proyectó obtener una producción de 83.961 toneladas métricas de cloruro de potasio, con la finalidad de “garantizar el producto para el mercado nacional agroindustrial y generar excedentes para la exportación”.

“Se tiene una proyección de 83.900 (toneladas métricas) siendo esto una estimación en función a los datos que se tiene disponibles, estimamos una producción mayor en función a las optimizaciones de proceso que venimos realizando”, precisó el presidente de YLB.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Julia Torreblanca sobre REINFO hereditario: “perpetúa la informalidad”

La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, expresó su preocupación por las recientes modificaciones normativas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) que, según indicó, “perpetúan la informalidad” en el...

[Exclusivo] Diana Gonzales: Ejecutivo puede cerrar el Reinfo el 1 de julio sin depender del Congreso

Recordó que el ministro Montero, en su visita a la comisión en marzo, se comprometió a entregar información clave para el predictamen de la Ley MAPE, lo cual aún no ha cumplido. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó...

Minem asume control total de la formalización minera artesanal y a pequeña escala

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha asumido oficialmente la rectoría de la pequeña minería y minería artesanal en el Perú, según lo establece el Decreto Supremo Nº 009-2025-EM, publicado recientemente en el diario oficial El Peruano. Esta...

[Exclusivo] “Convertir el Reinfo en hereditario es una aberración”, señaló Carlos Gálvez

Criticó que el Congreso y el Ejecutivo actúan en conjunto para flexibilizar cada vez más la norma. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, cuestionó duramente la reciente ampliación del Registro Integral...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals identifica zonas de oro de gran extensión y venas de alta ley en La Colorada

La Colorada reanudó la producción a principios de enero de 2025, y el programa de perforación actual busca expandir las reservas minerales. Heliostar Metals Ltd. anunció resultados positivos de un programa de perforación ampliado de 16,211 metros en su mina...

Kodal Minerals aguarda visto bueno de Mali para exportar 27.000 toneladas de litio almacenado

Los retrasos se producen en un contexto de descenso de la producción mundial de litio, potencialmente de 228.000 toneladas este año. Kodal Minerals espera recibir pronto un permiso de exportación para 27.000 toneladas métricas de concentrado de litio almacenado en...

Argentina busca destrabar su potencial cuprífero, según GEM Mining

Argentina aspira a convertirse en un actor relevante del mercado cuprífero regional, aunque enfrenta barreras estructurales que limitan ese crecimiento. De acuerdo con un informe de GEM Mining Consulting, al que tuvo acceso Infobae, Chile superó los USD 100.000...

Canadian Gold expande su presencia en Canadá con la compra de Tartan West a Hudbay Minerals

Esta opción podría reforzar los planes de Canadian Gold de revivir la mina Tartan agregando recursos de oro de alta calidad. Canadian Gold ha firmado un acuerdo de opción con Hudbay Minerals para adquirir la propiedad total de la propiedad...