- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYLB habilita a 21 empresas en licitación internacional de litio

YLB habilita a 21 empresas en licitación internacional de litio

Las compañías pasaron a la Fase III en la que deberán acreditar su capacidad financiera para ejecutar los proyectos propuestos.

En el proceso de convocatoria internacional de “Expresiones de interés sobre el desarrollo de proyectos y tecnología para el aprovechamiento de recursos evaporíticos”, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) habilitó a 21 empresas de las 26 compañías que estaban en carrera.

YLB publicó la lista de las 21 empresas y las 22 propuestas de estas compañías que aún continúan en el proceso de evaluación para que, una vez contratadas, desarrollen su tecnología para la obtención de los recursos evaporíticos, entre ellos el litio, existentes en siete salares de los departamentos de Oruro y Potosí.

Las compañías pasaron a la Fase III en la que deberán acreditar su capacidad financiera para ejecutar los proyectos propuestos. Para la presentación de esa acreditación, tienen 10 días hábiles desde la fecha de la notificación.

Desarrollo

Los documentos que deben presentar son “los estados financieros auditados de los últimos cinco años y la calificación de riesgo emitida por entidades de reconocido prestigio internacional que tenga una calificación mínima de Nivel A3 (en la escala de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero-Asfi) o su nivel equivalente en caso de tratarse de cualquier calificadora de riesgo nacional o internacional”, señala el comunicado de YLB.

La documentación será verificada por personal de la estatal YLB bajo la metodología cumple/no cumple y se notificará los resultados a través de correo electrónico, hasta cinco días hábiles, de acuerdo con la convocatoria, se lee en el comunicado.



Entre las 21 empresas habilitadas a la Fase III están compañías de Argentina, Hong Kong (territorio autónomo de China), Chile, Estados Unidos, Australia, Bolivia, China, Irlanda, Francia, Reino Unido, Rusia y Suiza.

La empresa China Machinery Corporation Sucursal Bolivia presentó dos propuestas, una para el proceso de Extracción Directa de Litio (EDL)-Salmuera de pozo en los salares de Coipasa (Oruro), Uyuni, Pastos Grandes, Empexa, Cañapa, Chiguana y Capina (todos en Potosí), y la segunda para realizar Operaciones de Mantenimiento en el salar de Uyuni.

Convocatoria

El 26 de enero de este año, YLB lanzó la convocatoria internacional para implementar proyectos piloto de desarrollo de recursos evaporíticos en siete salares bolivianos con el objetivo es demostrar la viabilidad tecnológica, económica y financiera de complejos industriales.

Hasta el 6 de marzo, fecha en la que concluyó la etapa de presentación de propuestas, se habilitaron 38 compañías al proceso. Una semana y media después, YLB hizo conocer la nómina de 26 empresas que quedaron habilitadas para la Fase II para el desarrollo del litio y otros recursos evaporíticos en siete salares.

En julio de 2023 se informó que los estudios de cuantificación realizados en los salares de Pastos Grandes y Coipasa determinaron 2 millones de toneladas de reservas de litio adicionales. Con esa cifra, Bolivia suma en total 23 millones de toneladas del “oro blanco”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...