- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYLB recibió propuestas de 38 empresas internacionales para desarrollo del litio

YLB recibió propuestas de 38 empresas internacionales para desarrollo del litio

Las propuestas fueron hechas en el marco de la segunda convocatoria internacional lanzada en enero.

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, informó que 38 empresas internacionales presentaron cartas de expresiones de interés para el desarrollo del litio y otros recursos evaporíticos en los salares de Bolivia.

“Nos es grato informar que tenemos 38 empresas que presentaron sus propuestas para el desarrollo de la industria del litio. Son de diferentes países, tenemos empresas argentinas, irlandesas, francesas, chinas, alemanas, rusas, brasileñas y consorcios multinacionales”, explicó.

Convocatoria internacional

Las propuestas fueron hechas en el marco de la segunda convocatoria internacional lanzada en enero para recibir “expresiones de interés sobre el desarrollo de proyectos y tecnología para el aprovechamiento de recursos evaporíticos”.



El plazo para la presentación de las propuestas concluyó el miércoles 6 de marzo, cumpliendo los 40 días calendario, según la convocatoria pública. Este jueves, una comisión técnica de YLB procedió a la apertura de sobres en presencia de un Notario de Fe Pública.

La comisión verificó el cumplimiento de los requisitos de las cartas de expresión de interés presentadas; y en los próximos días notificará a las empresas postulantes que fueron habilitadas a la siguiente fase.

“Cabe recalcar que esta convocatoria internacional es para implementar proyectos piloto, donde las empresas pondrán a prueba su tecnología con materia prima boliviana, sin que eso implique un costo al estado boliviano”, indicó la presidenta de YLB.

El 26 de enero, YLB lanzó la convocatoria internacional para implementar proyectos piloto de desarrollo de recursos evaporíticos en salares de Coipasa, Uyuni, Pastos Grandes, Capina, Cañapa, Chiguana y Empexa, para demostrar la viabilidad tecnológica, económica y financiera de complejos industriales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macusani Yellowcake y dos mineras actualizaron sus proyectos de exploración ante el Minem

El programa busca impulsar la cooperación entre el sector público y privado para fortalecer las buenas prácticas técnicas y sociales. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de...

Grupo JJC cerró contratos por US$90 millones: ¿En qué proyectos mineros?

Entre los proyectos más destacados figura Zafranal, donde JJC fue adjudicada para ejecutar las advanced works. Tras más de una década con escasa visibilidad en el sector construcción, el Grupo JJC ha retomado protagonismo con una estrategia centrada en la...

Minem: Empleo minero alcanza cifra récord y crece participación femenina en el sector

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, resaltó que la minería nacional no solo mantiene su dinamismo como motor económico, sino que también avanza en la inclusión de la mujer en el sector. Entre enero y mayo de...

Presas de relaves: conoce las claves para su gestión y estabilidad

Luis Tejada, ingeniero geólogo y presidente del Comité Organizador de Slope Stability Lima 2026, detalló los estándares, metodologías y controles críticos aplicables a instalaciones de almacenamiento de relaves, basados en normativa nacional e internacional. La gestión de presas de relaves...
Noticias Internacionales

Wesdome Gold Mines eleva proyección de producción en Eagle River y ajusta operaciones en Kiena

La minera canadiense prevé producir hasta 115 000 onzas de oro en Eagle River durante 2025, mientras que Kiena reducirá su estimado por limitaciones de equipos. La productora de metales preciosos Wesdome Gold Mines anunció un ajuste mixto en sus...

South32 advierte posible cierre de la fundición Mozal en 2026 por falta de acuerdo eléctrico

El eventual cierre liberaría 950 megavatios de capacidad eléctrica, lo que abre posibilidades de exportación a mercados vecinos. La segunda mayor fundición de aluminio de África, Mozal, podría suspender operaciones en marzo de 2026 debido al estancamiento en las negociaciones...

Fundiciones chinas de cobre logran leve alivio por mayores tarifas y ácido sulfúrico caro

El aumento de suministros indonesios y del precio del ácido sulfúrico mejora temporalmente los márgenes, pero la capacidad excedente limita la producción. Las fundiciones de cobre en China registran una leve mejora en su rentabilidad gracias al aumento de tarifas...

Oro cae tras datos de inflación en EE. UU. que reducen expectativas de recorte de tasas

El IPP de julio y menores solicitudes de desempleo fortalecieron al dólar y los bonos, presionando al metal precioso. El precio del oro registró una caída el jueves luego de que datos económicos en Estados Unidos disminuyeran las probabilidades de...