- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYLB prevé obtener US$ 70 millones por primeras 2.000 toneladas de litio...

YLB prevé obtener US$ 70 millones por primeras 2.000 toneladas de litio de la planta industrial

Se estima que hasta finales de año ingrese al mercado con una producción inicial de más de 2.000 toneladas. 

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé obtener un ingreso de alrededor de US$ 70 millones por la comercialización de las primeras 2.000 toneladas (t) que hasta fin de año producirá la Planta Industrial de Carbonato de Litio. 

El presidente ejecutivo de YLB, Carlos Ramos, confirmó que la Planta Industrial de Carbonato de Litio, emplazada en el desierto de sal de Uyuni, del departamento de Potosí, será inaugurada este mes.

“Este es un hito. En nuestro país es quizás una de las actividades más importantes, porque vamos a dar ese paso que se ha esperado durante tantos años, que lo estamos consolidando en nuestra gestión”, declaró. 

La planta tiene una capacidad de producción de 15.000 toneladas de carbonato de litio; sin embargo, se prevé que desde este mes, hasta finales de año, ingrese al mercado con una producción inicial de más de 2.000 toneladas. 

“En esta primera fase, estamos proyectando producir 2.000 toneladas. Hagámosle el cálculo, actualmente, el litio está en 35.000 dólares por tonelada, aproximadamente, entonces, ese es el monto que va a recibir nuestro país por ingreso bruto en esta primera instancia”, dijo.



Sin embargo, Ramos destacó que las ventas de carbonato de litio boliviano se incrementarán este año, ya que se comercializará dicho volumen, además de la producción de la planta a escala piloto.

Más detalles

La construcción de la factoría industrial demandó una inversión de aproximadamente US$ 130 millones. En 2020, durante la gestión del gobierno de facto de Jeanine Áñez, la construcción de la planta fue paralizada; sin embargo, fue reanudada con la llegada al Gobierno del presidente Luis Arce, en 2021.

El carbonato de litio es una materia prima para la fabricación de baterías y ante la creciente producción de vehículos eléctricos, la demanda de éste y otros derivados de litio se disparó en el mercado internacional.

Actualmente, Bolivia cuenta con 23 millones de toneladas de litio en los salares de Uyuni (21 millones de toneladas), Coipasa (1,8 millones de toneladas) y Pastos Grandes (200.000 toneladas). Con ese volumen, se mantiene en el primer lugar de la lista de países del mundo que también tienen el metal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...