- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB garantiza suministro de gas para el Complejo Siderúrgico del Mutún

YPFB garantiza suministro de gas para el Complejo Siderúrgico del Mutún

El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún, Jorge Alvarado Rivas, indicó que el gasoducto ya tiene un avance del 70%.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) llegó hasta el Complejo Siderúrgico del Mutún para conocer el avance en la obra y garantizó, una vez más, el suministro de gas natural para su funcionamiento.

“Nosotros seremos los proveedores del gas natural que va a alimentar la planta, tanto para la generación eléctrica como para los procesos industriales; por lo tanto, estamos muy interesados y le estamos haciendo un seguimiento para saber desde cuándo comenzaremos a suministrar (gas) y a qué volúmenes”, afirmó el gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros, según un reporte institucional.

El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado Rivas, acompañó a la delegación de seis personas en el recorrido que se hizo a todas las plantas que componen el complejo, principalmente, en la parte del gas.

“Ellos han visto que todo el sistema de abastecimiento de gas ya está muy adelantado, de hecho, la Planta Eléctrica tiene un avance de más del 90 por ciento y esa planta va a funcionar a gas y debe ser la primera planta en funcionar para abastecer de energía eléctrica a todo el complejo”, aseveró.

Asimismo, indicó que el gasoducto, que dotará de gas al Complejo Siderúrgico del Mutún para su funcionamiento, ya tiene un avance del 70%. En los próximos meses se tendría definido el precio al cual se venderá el gas a la ESM y el contrato que garantizará el suministro durante todo el tiempo de vida útil de la planta ya estará listo.



“El suministro de gas está garantizado, lo que estamos haciendo hoy es terminar de negociar las condiciones y términos del contrato comercial para este suministro y todavía faltan ciertos puntos en los que debemos entrar en acuerdo”, remarcó Claros.

Al finalizar la visita, el personal de YPFB “se fue gratamente sorprendido” por el avance en el montaje y con una figura más clara del cronograma para garantizar el suministro de gas y programar las operaciones.

Planta de licuefacción

El presidente de la ESM explicó que el Complejo Siderúrgico del Mutún también producirá gas licuado; para ello se instaló una planta de licuefacción con el objetivo de que se tenga una reserva de gas en forma líquida (gas natural líquido) para cualquier eventualidad que pueda suceder con la provisión que llegará directamente del gasoducto.

La longitud del tendido de la tubería por donde pasará el gas es de aproximadamente 8 kilómetros desde la interconexión con el gasoducto de exportación al Brasil de 32 pulgadas, administrada por la empresa Gas Trans Boliviano (GTB), hasta el Complejo Siderúrgico del Mutún.

Se necesitará un total de 700 mil metros cúbicos de gas por día: 350 mil metros cúbicos para la Central Eléctrica y el resto para el funcionamiento de todo el complejo siderúrgico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...