- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB garantiza suministro de gas para el Complejo Siderúrgico del Mutún

YPFB garantiza suministro de gas para el Complejo Siderúrgico del Mutún

El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún, Jorge Alvarado Rivas, indicó que el gasoducto ya tiene un avance del 70%.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) llegó hasta el Complejo Siderúrgico del Mutún para conocer el avance en la obra y garantizó, una vez más, el suministro de gas natural para su funcionamiento.

“Nosotros seremos los proveedores del gas natural que va a alimentar la planta, tanto para la generación eléctrica como para los procesos industriales; por lo tanto, estamos muy interesados y le estamos haciendo un seguimiento para saber desde cuándo comenzaremos a suministrar (gas) y a qué volúmenes”, afirmó el gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros, según un reporte institucional.

El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado Rivas, acompañó a la delegación de seis personas en el recorrido que se hizo a todas las plantas que componen el complejo, principalmente, en la parte del gas.

“Ellos han visto que todo el sistema de abastecimiento de gas ya está muy adelantado, de hecho, la Planta Eléctrica tiene un avance de más del 90 por ciento y esa planta va a funcionar a gas y debe ser la primera planta en funcionar para abastecer de energía eléctrica a todo el complejo”, aseveró.

Asimismo, indicó que el gasoducto, que dotará de gas al Complejo Siderúrgico del Mutún para su funcionamiento, ya tiene un avance del 70%. En los próximos meses se tendría definido el precio al cual se venderá el gas a la ESM y el contrato que garantizará el suministro durante todo el tiempo de vida útil de la planta ya estará listo.



“El suministro de gas está garantizado, lo que estamos haciendo hoy es terminar de negociar las condiciones y términos del contrato comercial para este suministro y todavía faltan ciertos puntos en los que debemos entrar en acuerdo”, remarcó Claros.

Al finalizar la visita, el personal de YPFB “se fue gratamente sorprendido” por el avance en el montaje y con una figura más clara del cronograma para garantizar el suministro de gas y programar las operaciones.

Planta de licuefacción

El presidente de la ESM explicó que el Complejo Siderúrgico del Mutún también producirá gas licuado; para ello se instaló una planta de licuefacción con el objetivo de que se tenga una reserva de gas en forma líquida (gas natural líquido) para cualquier eventualidad que pueda suceder con la provisión que llegará directamente del gasoducto.

La longitud del tendido de la tubería por donde pasará el gas es de aproximadamente 8 kilómetros desde la interconexión con el gasoducto de exportación al Brasil de 32 pulgadas, administrada por la empresa Gas Trans Boliviano (GTB), hasta el Complejo Siderúrgico del Mutún.

Se necesitará un total de 700 mil metros cúbicos de gas por día: 350 mil metros cúbicos para la Central Eléctrica y el resto para el funcionamiento de todo el complejo siderúrgico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...