- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAppian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420...

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil.

El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en Brasil, a Baiyin Nonferrous, con sede en China, por una oferta en efectivo de US$ 420 millones (3.060 millones de yuanes).

MVV es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. La venta incluye el capital completo de MVV sin efectivo ni deudas. Appian está brindando soporte operativo a Baiyin Nonferrous durante la transición de activos.

Transacción

Esta transacción subraya la capacidad de Appian para mejorar el valor para sus inversores al hacer avanzar MVV a la producción y establecer una operación minera a cielo abierto de cobre y oro de escala media rentable desde una ubicación nueva, según la empresa. La venta de MVV representa la decimotercera salida exitosa de Appian.

Michael W. Scherb, fundador y CEO de Appian, afirmó: «Esta transacción refuerza la capacidad de Appian para identificar activos importantes que pasan desapercibidos y utilizar nuestra experiencia técnica interna para desarrollar su potencial y optimizar su valor para nuestros inversores. Esto subraya el posicionamiento estratégico de la cartera de Appian para satisfacer la creciente demanda de un suministro fiable de minerales críticos de alta calidad».

Los servicios de asesoría financiera para la operación fueron proporcionados por Standard Chartered y Citigroup, mientras que Norton Rose Fulbright actuó como asesor legal de Appian.



Desde que adquirió MVV en 2018 de Aura Mineral con solo diez empleados, Appian ha transformado la empresa, que ahora tiene más de 1.050 empleados.

Mina Serrote

La adquisición estratégica y optimización de MVV por parte de Appian implicó la revisión del estudio de viabilidad definitivo de la mina Serrote y la implementación de cambios rentables. Esto resultó en una reducción de las inversiones de capital y los costos operativos.

La empresa también consiguió una línea de financiación de US$ 140 millones de tres bancos internacionales y firmó acuerdos de compraventa con comerciantes y fundiciones globales.

Serrote comenzó su producción en mayo de 2021 y tiene un historial de seguridad de cero incidentes con tiempo perdido en los últimos tres años.

En 2024, la mina produjo 18.300 toneladas (t) de cobre y 8.200 onzas de oro, generando EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de US$ 83,9 millones (477,69 millones de reales) a partir de ingresos de US$ 184,4 millones.

En un desarrollo separado, Appian Capital Advisory anunció planes para adquirir una participación mayoritaria en el Parque Solar Rosh Pinah de Emesco Energy para suministrar energía limpia a la mina de Rosh Pinah Zinc en Namibia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...