- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAtlas Lithium avanza hacia la obtención de permisos clave para su proyecto...

Atlas Lithium avanza hacia la obtención de permisos clave para su proyecto Neves

Este es un paso fundamental para la capacidad de la Compañía de recibir el permiso para ensamblar y operar su planta de procesamiento de litio y procesar el mineral extraído en la instalación.

Atlas Lithium Corporation, una empresa líder en exploración y desarrollo de litio, anunció que el grupo de gestión técnica de la Fundación Ambiental del estado de Minas Gerais, la agencia gubernamental que regula las licencias operativas dentro del estado de Minas Gerais, emitió un informe técnico de 161 páginas que recomienda la aprobación de la solicitud de permiso de Atlas Lithium para su Proyecto Neves.

Este es un paso fundamental para la capacidad de la Compañía de recibir el permiso para ensamblar y operar su planta de procesamiento de litio y procesar el mineral extraído en la instalación.

Atlas Lithium presentó su solicitud de permiso operativo el 1 de septiembre de 2023. Desde entonces, el Proyecto Neves de la Compañía ha sido inspeccionado por el equipo técnico de la Agencia, un paso esencial en el proceso de obtención de permisos.

Durante los últimos 12 meses, Atlas Lithium recibió múltiples series de preguntas técnicas del personal de la Agencia que la Compañía abordó oportunamente, lo que condujo a la emisión del informe completo de la Agencia con la recomendación favorable para la aprobación de la solicitud de permiso de la Compañía.



«Este anuncio histórico es uno de los acontecimientos más significativos en la historia de Atlas Lithium. Extendemos nuestro agradecimiento a los numerosos expertos de la agencia ambiental del estado de Minas Gerais que analizaron en profundidad nuestro proyecto y concluyeron con su recomendación de aprobación de nuestro permiso. Seguimos avanzando de manera constante para convertirnos en productores», dijo Marc Fogassa, director ejecutivo de la empresa.

Planta de procesamiento de litio

En otras noticias, continúan los preparativos según lo previsto para el envío de la planta de procesamiento de litio de la empresa a Brasil. Los componentes de la planta, fabricados en Sudáfrica, se ensamblarán en Brasil para procesar el mineral del Proyecto Neves de la empresa y producir concentrado de litio, un producto comercial crucial en la cadena de suministro mundial de litio y esencial para la producción de baterías para vehículos eléctricos.

«La planta de procesamiento de litio de Atlas representa un avance con respecto a los diseños tradicionales, ya que es compacta y modular. Estamos avanzando continuamente en la finalización de todos los pasos necesarios previos al envío», afirmó James Schloffer, experto en procesamiento de litio y miembro del Comité de Operaciones de la empresa.

Se espera que el diseño compacto y modular de la planta de la empresa agilice el transporte, la instalación y la puesta en servicio. En comparación con otras instalaciones de procesamiento de la industria del litio en la actualidad, esta planta de separación por medios densos tendrá una altura, un peso y un espacio físico general reducidos. Estas características contribuirán a un diseño ambientalmente sostenible que minimiza el uso de agua al maximizar el reciclaje de agua.

Además, el proyecto de Atlas Lithium empleará el apilamiento en seco de relaves sin el uso de represas.

Acerca de Atlas Lithium Corporation

Atlas Lithium Corporation se centra en el avance y desarrollo de su proyecto de litio en roca dura, del que es 100% propietario, en el estado de Minas Gerais. Además, Atlas Lithium posee el 100% de los derechos minerales de otros metales críticos y para baterías, como níquel, tierras raras, titanio, grafito y cobre. La empresa también posee participaciones de capital en Apollo Resources Corp. (empresa privada; hierro) y Jupiter Gold Corp.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...