- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBF Mineração se adjudica exploración de yacimiento de fosfato en Brasil

BF Mineração se adjudica exploración de yacimiento de fosfato en Brasil

El Ministerio de Minas y Energía (MME) licitó el yacimiento mineral del proyecto Fosfato – Miriri, del Servicio Geológico de Brasil (SGB/CPRM), en modalidad de subasta. La empresa BF Mineração Ltda se adjudicó los derechos de exploración del proyecto, que fue calificado en el Programa de Sociedades de Inversión (PPI) del Ministerio de Economía.

BF Mineração ofreció R $ 51,000 en bonos de firma, lo que representa una prima del 70% de la oferta mínima. Si la empresa ganadora realiza un proyecto para la producción de concentrado de fosfato, CPRM recibirá un bono de oportunidad de R $ 2’631,000. En este caso, se esperan inversiones de R $ 190 millones, además de la expectativa de generar dos mil puestos de trabajo.

Para Bruno Eustáquio, Secretario Ejecutivo Adjunto del MME, el resultado de la subasta revela la confianza de los inversionistas y deja espacio para más de R $ 190 millones en inversiones, generando empleo e ingresos, “prueba de que la CPRM sigue cada vez más preparada para la contratación con socios privados”.

Según el director de Geología y Recursos Minerales de CPRM, Marcio José Remédio, la victoria de la empresa representa un paso más en el trabajo de poner a disposición los activos minerales del Servicio Geológico de Brasil.

Oportunidades de inversión

El Secretario de Alianzas en Energía, Petróleo, Gas y Minería de la Secretaría Especial del Programa de Alianzas de Inversión (SPPI), Frederico Munia Machado, comentó la importancia de generar más oportunidades de inversión y destacó los esfuerzos en la preparación de las próximas subastas de activos del SGB / CPRM.

El representante de BF Mineração, Luis Azevedo, dijo que creía en el proyecto de depósito. «El fertilizante es un activo que le dará a Brasil una mayor sostenibilidad y posibilidad de crecer en el futuro», dijo.

El mismo día también se ofreció el depósito de Cobre en Bom Jardim (GO), sin embargo, no se presentaron propuestas. Según la comisión de licitación, la competencia podría repetirse en la subasta del depósito Rio Capim / Kaulim, programada para noviembre de este año.

Depósito Miriri

El yacimiento de fosfato de Miriri está ubicado en la región costera de los estados de Pernambuco y Paraíba, correspondiente a siete procesos mineros divididos en dos bloques. Suma 6,112.18 hectáreas con 115 millones de toneladas de mineral de fosfato y un contenido promedio de 4.19% de P2O5.

La región del Proyecto Miriri se ubica en la Cuenca de Paraíba, más específicamente en las subcuencas de Olinda y Alhandra, y está cubierta predominantemente por sedimentos cenozoicos del Grupo Barreiras y depósitos post-Barreiras. La mineralización ocurre en las facies de fosfato de la Formulación de Itamaracá y ocurre en tres tipos de minerales: fosforitas, rocas de fosfato de silicato y rocas de fosfato de carbonato.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...