- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBHP busca expandirse en Brasil para salir de la sombra del desastre...

BHP busca expandirse en Brasil para salir de la sombra del desastre minero de 2015

Emir Calluf, nuevo presidente de BHP en Brasil, afirmó que el potencial mineral del país está subexplotado en comparación con países como Australia, Canadá y Chile.

BHP Group, la minera más grande del mundo, busca expandirse en Brasil mientras intenta dejar atrás el desastre minero de 2015.

Un acuerdo por el colapso mortal de una presa de relaves en su empresa conjunta Samarco con Vale SA ha eliminado la principal barrera para invertir en la nación sudamericana, dijo Emir Calluf, el nuevo presidente de BHP en Brasil.

“BHP está decidida a tener una marca en Brasil, no ser sólo una sombra de Samarco”, dijo Calluf en una entrevista, y agregó que el potencial mineral del país está subexplotado en comparación con países como Australia, Canadá y Chile. “Brasil tiene sólo el 4 % de su potencial mineral explorado. Tiene muchas oportunidades y las vamos a analizar”.

Calluf, que fue nombrado para el nuevo cargo a principios de este mes, dijo que BHP sigue comprometida con Samarco, cuyos pellets de mineral de hierro de alta calidad son un producto clave para las acerías que buscan producir material con menores emisiones. Dijo que la compañía no tiene planes de deshacerse de su participación del 50 % en la empresa conjunta.

“BHP no la venderá”, afirmó. “Estamos mirando a Brasil con nuevos ojos y Samarco es importante”.



Situación de BHP

BHP aún enfrenta una de las mayores demandas colectivas en el Reino Unido por el colapso de la represa, pero el acuerdo firmado en octubre “hizo las paces con la sociedad brasileña”, dijo Calluf, quien participó en las negociaciones como vicepresidente legal para las Américas.

El nuevo líder de Brasil dijo que está siguiendo la directiva global de BHP de expandirse en áreas clave que incluyen cobre y mineral de hierro, así como carbón y potasa. Tal estrategia ha llevado a BHP a buscar adquisiciones, incluida la adquisición de OZ Minerals Ltd. el año pasado , el intento fallido de este año de comprar Anglo American Plc y una oferta conjunta con Lundin Mining Corp. para comprar Filo Corp. en julio.

BHP y Vale podrían volver a cruzarse en Brasil. BHP está evaluando el futuro de las minas de cobre heredadas de OZ Minerals en la región de Carajás, en el norte de Brasil, junto a las operaciones de Vale. Vale adquirió una participación en Minas-Rio de Anglo American, una planta de mineral de hierro que podría acabar en manos de BHP si la empresa decide intentar otra compra por parte de Anglo.

Calluf no descarta encontrar socios para desarrollar activos, como lo está haciendo BHP con Lundin en Argentina con la adquisición de Filo. BHP también tiene derechos mineros en Brasil y mantiene cierta actividad de investigación minera en áreas de mineral de hierro en el estado de Minas Gerais, en el sureste del país, según documentos del regulador minero de Brasil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...